INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: En Míéxico... Exprime Hacienda... ¡sólo al 20%!  (Leído 573 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.489
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
En Míéxico... Exprime Hacienda... ¡sólo al 20%!
« en: Octubre 07, 2009, 10:23:39 am »
Arturo Rivero
Agencia Reforma | 06-10-2009 | 23:41 | Economí­a 
 
Distrito Federal– Míéxico tiene un pobre padrón de contribuyentes que hace que su sistema tributario no sea competitivo y se paguen tasas impositivas muy altas.
De los 43.2 millones que conforman la Población Económicamente Activa (PEA) en el paí­s, apenas 20 por ciento está en la base de contribuyentes activos, según un análisis de la firma fiscal Ernst & Young. Agrega que en Brasil la proporción es de 60 por ciento, en Chile del 55 y en naciones centroamericanas de más de 50 por ciento
“En el análisis sólo consideramos el padrón activo de contribuyentes y resulta que el empadronamiento ronda entre 8.6 y 9 millones, esto contrasta con lo que maneja Hacienda que es de 24 millones, pero ellos toman tres padrones, lo cual incluye padrón fiscal, del IMSS y del ISSSTE.
“El padrón activo son solamente las personas que pagan impuestos, es decir, que presentan su declaración correspondiente ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT)”, explicó Herbert Bettinger, socio del área legal de Ernst & Young y experto en impuestos.
Ante ello, fiscalistas coincidieron en que el sistema tributario en Míéxico carece de competitividad.
óscar Márquez, de “Márquez, Ojeda y Cí­a.”, afirmó que el SAT no ha sido muy eficiente en su tarea de sumar a quienes hoy no pagan impuestos, por lo que son pocos los que soportan la carga fiscal.
“Resulta inverosí­mil que se busque una mayor contribución de los sectores que ya son contribuyentes de impuestos, cuando datos del INEGI nos revelan que en la economí­a informal hay 27.5 millones de personas que de algún modo deberí­an ser sumadas al padrón de contribuyentes.
“Es lamentable que sanear las finanzas públicas corra a cargo de unos cuantos, cuando las ineficiencias del órgano fiscalizador son evidentes”, resaltó.
Para Justini Thody, directora regional de Amíérica Latina de The Economist Intelligence Unit, el gran problema del sistema tributario en Míéxico es su complejidad, el exceso de exenciones que brinda y una base de contribuyentes muy pobre.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...