INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Perderá EU relevancia económica en el mundo...  (Leído 358 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.699
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Perderá EU relevancia económica en el mundo...
« en: Octubre 07, 2009, 10:36:56 am »
Nueva York– Expertos de la economí­a y las finanzas en Estados Unidos coincidieron ayer en Nueva York en afirmar que la peor crisis desde la Gran Depresión ha llevado a ese paí­s a jugar un papel menos significativo en la economí­a mundial.
“La recesión ha hecho que el mundo haya cambiado la forma en que se mira a Estados Unidos. Ahora nuestro paí­s es menos significativo que antes y eso es algo que debemos reconocer”, afirmó David Rubenstein, presidente y fundador de Carlyle Group, la mayor firma de capital de riesgo del mundo, en su intervención en el World Business Forum.
Rubenstein, que fue uno de los lí­deres empresariales en participar en la primera de las dos jornadas de la sexta edición del World Business Forum que se realiza en Nueva York, aseguró que íése es uno de los desafí­os que ha planteado la crisis económica y detalló una larga lista de efectos que íésta ha tenido en este paí­s.
“El mundo financiero va a estar menos centrado en Estados Unidos a partir de ahora. Nueva York no va a ser nunca más la capital financiera mundial y ese papel se repartirá con Londres, Shangai, Dubai, Sao Paulo y otras ciudades”, aseveró.
El estadounidense, que recomendó invertir en China, Brasil y otros mercados emergentes, desgranó los problemas a los que se enfrentará Estados Unidos  cuando salga de “una gran recesión” de la que aún quedan “un par de meses por delante”.
Se refirió así­ a los graves problemas que plantean “el enorme endeudamiento” público, la inflación, el desempleo, la píérdida de valor del dólar como divisa de reserva, los precios de la energí­a y la caí­da del consumo.
“El Gobierno debe disminuir el gasto público para enfrentar el problema de la deuda y hacer algo que gusta poco: subir los impuestos”, sostuvo Rubenstein, para quien la presión fiscal en este paí­s es aún “baja”, algo que “el Congreso y el Gobierno detectarán”.
Además, alertó que los datos de desempleo aún van a empeorar, que la economí­a estadounidense no va a crecer “según el ritmo al que estamos acostumbrados” y que el dólar perderá cada vez más peso en la economí­a mundial.
El economista de la neoyorquina Universidad de Columbia y asesor especial de la ONU, Jeffrey Sachs, coincidió con Rubenstein en que el predominio económico y financiero de Estados Unidos  “se está apagando”.
“Ya ninguna economí­a espera a ver cómo reacciona Estados Unidos ante la crisis. Este paí­s tuvo el poder durante años, pero ya no. Hemos dejado un sistema centrado en Estados Unidos por uno multilateral”, dijo el economista, que arremetió contra la “desregulación” del sistema financiero que llevó a la crisis.
Para Sachs, el descalabro de la economí­a se debió a “veinte años de irresponsabilidad por parte primero de la Administración de Bill Clinton y luego de la de George W. Bush”, que a su juicio cedieron a las presiones de Wall Street para no actuar y propiciaron que “la burbuja estallara”.
“Estados Unidos ha llevado a cabo polí­ticas desastrosas en muchas materias durante díécadas y lo peor llegó cuando nadie estaba ahí­ para ver que los bancos negociaban con ‘activos tóxicos’ para conseguir dinero fácil”, explicó Sachs.
El especialista destacó por contra la capacidad de reacción de China, “el banquero del mundo”, ante la crisis.
En su opinión, lo importante ahora es “reconocer el desafí­o sin precedentes que supone lograr un desarrollo económico sostenible y consecuente con las reglas básicas fí­sicas y biológicas de este planeta” y con el que comulguen las potencias emergentes, “especialmente China”.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...