INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: “Este Gobierno conduce España a lo que era Rumaní­a hace 20 años”  (Leído 486 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
La Asociación Española de Proveedores Impagados de la Construcción liderarán la manifestación del jueves 22 de octubre. Los autónomos sufren la morosidad, los impuestos y la falta de financiación.

Javier Mesones

El Gobierno no nos ayuda nada. Mi paí­s tení­a un gobierno igual al que tiene España hoy y esto implica el camino a la perdición”. Con esta dureza se expresa Paul , un trabajador autónomo de tantos a los que la crisis les está arruinando. Rumano de nacimiento —uno de cada cuatro trabajadores por cuenta propia son extranjeros—, casado y con dos hijos, llegó a España hace 10 años y en el año 2006 montó una empresa de suministro y colocación de pladur y techos.

En los primeros meses, el negocio iba “muy bien”, pero las dificultades y los impagos de una gran compañí­a por importe de 800.000 euros le han llevado a la quiebra. Llegó a facturar 200.000 euros al mes y a contar con 60 trabajadores. Hoy los que fueron sus empleados le han robado su coche y han amenazado a su familia porque no les puede pagar lo que les debe. Se ha tenido que mudar de casa y su única esperanza es que la justicia actúe pronto.

Mientras tanto, sobrevive gracias a “algunas chapucillas que me salen” y a las ayudas de sus amigos, y critica que el Ejecutivo no les ayude. “Sólo palabras; veo los mismos sí­ntomas que tení­a Rumaní­a hace 20 años, con un Gobierno que sólo gasta, no produce, y se aprovecha de la crisis para excusarse”, sentencia.

300.000 parados

Como Paul, miles de trabajadores autónomos están teniendo que echar el cierre a sus negocios por culpa de una crisis que ya se alarga durante más de dos años. Desde agosto de 2007, más de 300.000 autónomos han pasado a las colas del Inem y sólo en los nueve primeros meses del año la cifra alcanza ya los 117.000. Una situación “dramática” cuyo final aún se atisba lejano, “sobre todo” si el Gobierno no toma medidas “pronto”.

El de la construcción es el sector que está acusando con más crudeza las dificultades. El concurso de acreedores se ha convertido en el pan de cada dí­a para las constructoras y la situación es ya “insostenible”. Por ello, más de 5.000 autónomos se echarán a la calle el próximo 22 de octubre para exigir medidas eficaces dirigidas a la productividad y a las polí­ticas activas de empleo y autoempleo.

La iniciativa parte de la Asociación Española de Proveedores Impagados de la Construcción (AEPIC), una de las casi 500 organizaciones integradas en la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).

Sin coto a la morosidad

Los autónomos se quejan de los más de 33.000 millones que se les adeuda, principalmente al sector de la construcción. “No se ha puesto coto a la morosidad”, denuncia el presidente de ATA, Lorenzo Amor.

“La Lí­nea ICO Morosidad ha sido un fracaso y sólo 400 ayuntamientos se han acogido a la lí­nea para pagos a autónomos y pymes, para un total de 152 millones, de los 3.000 que dispuso el Gobierno”, lamenta el representante de los trabajadores por cuenta propia.

http://www.negocios.com/%e2%80%9ceste-gobierno-conduce-espana-a-lo-que-era-rumania-hace-20-anos%e2%80%9d/25705.html


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.