INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El ex presidente de SOS dice que la CNMV autorizó el críédito con el que desvió  (Leído 347 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Europa Press
Madrid.- El ex presidente del Grupo SOS, Jesús Salazar, afirmó el miíércoles ante el juez de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, que el presidente de la CNMV, Julio Segura, autorizó la fórmula del críédito concedido por la compañí­a a su sociedad Condor Plus mediante el que presuntamente desvió 212 millones de euros de la tesorerí­a compañí­a sin provisionar dicha deuda, según explicaron fuentes jurí­dicas.

Salazar explicó que mantuvo una reunión con el presidente del organismo supervisor para consultar la viabilidad de la operación y que íéste "autorizó la fórmula del críédito sin que se provisionara la deuda, que luego íél llevo a cabo con el auditor de KPMG", según las mismas fuentes.

Sin embargo, el imputado no aportó ninguna documentación para demostrar ni la reunión ni la supuesta autorización que le dio el presidente de la CNMV, lo que "resta credibilidad" a su declaración, según fuentes cercanas a la investigación consultadas.

De hecho, el órgano regulador desmintió los hechos y calificó de "falsa" las afirmaciones. Fuentes de la CNMV recordaron que fue el propio organismo supervisor el que requirió al Grupo SOS el pasado mes de abril para que reformular sus cuentas correspondientes al ejercicio de 2008, tras detectar presuntas irregularidades en la concesión de este críédito a Salazar.

Además, el ex presidente de la compañí­a alimentaria afirmó que todo el consejo de administración de la compañí­a estaba al corriente de la operación de concesión del críédito a la sociedad de su propiedad.

Salazar reconoció ante el juez haber traspasado los 212 millones de euros de la tesorerí­a de SOS Cuíétara a Cóndor Plus -ahora denominada Pahes Desarrollo Empresarial-, que figura en los documentos de reconocimiento de deuda de SOS, de 31 de diciembre de 2008, donde se achaca la deuda a operaciones mercantiles, según las mismas fuentes.

Asimismo, el imputado admitió su participación en el acuerdo del consejo de administración del 27 de febrero de 2009, donde se ratificó el críédito. La querella le acusa de supuesto delito de imposición "fraudulenta" del acuerdo basado en una información "falseada" entregada a los consejeros.

"Operaciones confidenciales fuera de balance"
El imputado calificó de "operaciones confidenciales fuera de balance", realizadas "en favor de SOS, los avales concedidos por los bancos alemanes HSH Nordbank y Landesbank Baden-Wí¼ttemberg por valor de 14,65 millones de euros destinados a dos letras de cambio aceptadas por Unión de Capitales, según las mismas fuentes.

Por esta operación, la compañí­a le acusa de delitos de estafa continuados por otorgarles contratos simulados en perjuicio de terceros, en los que aparecí­a como avalista.

El ex presidente de SOS declaró, por primera vez y durante cerca de cuatro horas, como imputado ante el titular del Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional por la querella presentada por la empresa contra íél, seis personas más y 24 sociedades por un presunto fraude que alcanza los 230 millones de euros cuando estaba al frente de la empresa.

Este jueves acudirá a declarar como imputado el ex vicepresidente de SOS Cuíétara, Jaime Salazar, y los supuestos testaferros, Pedro Barragán, administrador de una de las sociedades de los Salazar, y Esteban Herrero, ex director de operaciones del grupo empresarial.

Todos ellos están imputados por presuntos delitos de apropiación indebida, estafa, administración desleal y uso de información privilegiada.

Los hermanos Salazar fueron destituidos el pasado 30 de abril como ejecutivos de la multinacional despuíés de conocerse que habí­an transferido más de 204 millones de euros a una sociedad vinculada a ambos con cargo a la tesorerí­a de SOS, a lo que se suma otra disposición de fondos por 25 millones en el primer trimestre de 2009.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.