INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El mercado se enfrenta a una semana plagada de resultados  (Leído 437 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.474
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
El mercado se enfrenta a una semana plagada de resultados
« en: Octubre 10, 2009, 11:07:54 am »
El mercado se enfrenta a una semana plagada de resultados

Publicado en Expansión por Carmen Ramos

La semana que viene las principales entidades financieras estadounidenses presentarán los resultados del tercer trimestre del año, unas cuentas que habitualmente se comparan con las obtenidas en el mismo periodo del ejercicio anterior.

Si echamos la vista atrás, hace un año la crisis financiera estaba en el momento más álgido y el miedo de los inversores habí­a provocado un pequeño crack bursátil. La quiebra de Lehman Brothers habí­a hecho saltar las alarmas, pero lo más preocupante es que no era un caso aislado, ya que los balances de los principales bancos estadounidenses y europeos mostraban unos agujeros de tal calibre que la Reserva Federal logró que se aprobara un plan de rescate para el sector.

Mientras, los Gobiernos europeos acudí­an en ayuda de sus entidades e iban poniendo parches por donde podí­an. En este año, más de noventa entidades bancarias estadounidenses han quebrado. Se ha inyectado ingentes cantidades de dinero en el sistema financiero y se han cambiado los criterios contables para poder sacar los activos tóxicos de los balances.

Este recordatorio viene a cuento no sólo para dar un respiro, y tomar conciencia de la grave situación que se ha sorteado, sino para considerar que no se pueden comparar las cuentas de los últimos tres meses con las de hace un año. El conjunto de medidas que gobiernos y organismos monetarios aplicaron para salvar a las entidades fue cortando la sangrí­a, pero las píérdidas persistieron hasta finales de año.

A mediados de marzo, y al darse a conocer que desde el inicio del ejercicio los números rojos estaban cediendo, los í­ndices bursátiles giraron al alza y subieron en vertical. A lo largo de julio y agosto se celebró que los resultados del primer semestre superaban con creces las previsiones, ya que las alzas bursátiles jugaron a su favor.

Ahora las entidades tienen que presentar los deberes del verano, unos resultados que podrán mostrar la evolución real de las entidades si se comparan con los obtenidos en el trimestre anterior. Esperamos que sean buenos, pero no seria extraño que los mercados hicieran una primera lectura demasiado precipitada, para, posteriormente, opinar lo contrario. Por tanto, se impone actuar con la cabeza y no con el corazón.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.