INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Videos y actuaciones favoritas  (Leído 43108 veces)

Wolfenstein

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 733
  • Karma: +1/-1
  • Sexo: Masculino
Re: Videos y actuaciones favoritas
« Respuesta #90 en: Marzo 25, 2008, 11:24:33 pm »
Txetxu tu video no se ve!! :028:

Txetxu?, pero si es sapakondy.

Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.689
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Videos y actuaciones favoritas
« Respuesta #91 en: Marzo 25, 2008, 11:34:44 pm »
Ya se tio!
Pero se llama Txetxu, es su nombre!!

sapakondi

  • El día que la mierda tenga algún valor, los pobres nacerán sin culo.
  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 8.637
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: Videos y actuaciones favoritas
« Respuesta #92 en: Marzo 26, 2008, 09:36:16 am »
Txetxu tu video no se ve!! :028:

Muchas gracias Serena, ya lo puse bien :021:

sapakondi

  • El día que la mierda tenga algún valor, los pobres nacerán sin culo.
  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 8.637
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: Videos y actuaciones favoritas
« Respuesta #93 en: Marzo 26, 2008, 09:41:30 am »
Txetxu?, pero si es sapakondy.


Wolfenstein como bien te ha dicho Serena, mi nick es Sapakondi y mi nonbre Txetxu, aunque en el D.N.I pone Jose.

 :023:




sapakondi

  • El día que la mierda tenga algún valor, los pobres nacerán sin culo.
  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 8.637
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: Videos y actuaciones favoritas
« Respuesta #94 en: Marzo 26, 2008, 09:48:50 am »
Generator - Bad Religion

http://youtube.com/watch?v=T_uNL4mOTwE&feature=related


 Bad Religion es una banda punk californiana formada inicialmente por el Dr. Greg Graffin (voz), Jay Bentley (bajo), Jay Ziskrout (baterí­a) y Brett Gurewitz (guitarra) en 1980. Su relevancia en la historia del rock se debe a ser considerados los pioneros de lo que se conoce como "hardcore melódico", con un estilo sólido que muchas bandas han imitado, dándole la categorí­a de gíénero concreto.
 
 Los orí­genes de Bad Religion se remontan a finales de la díécada de los años 70, cuando unos adolescentes del instituto El Camino Real High School, situado en el angelino distrito de Woodland Hills, en el Valle de San Fernando, coinciden en sus aficiones musicales y deciden formar una banda con influencias del punk del momento de bandas como The Adolescents, Black Flag ó The Germs.

El grupo en ese momento lo componí­an Greg Graffin (voz), Jay Ziskrout (baterí­a), Brett Gurewitz (guitarra) y Jay Bentley (bajo). La escena punk, pese al íéxito de grupos antes mencionados como Black Flag o los históricos Ramones y Sex Pistols, aún era complicada para las bandas jóvenes que emergí­an y pedí­an una oportunidad. Por eso, Brett Gurewitz, alias Mr. Brett, se aventuró en la creación de un sello discográfico independiente con el que poder lanzar los discos de Bad Religion y, de paso, poder ayudar y ofrecer cabida a las bandas punk rock que comenzaban en la música. Gurewitz recuerda que la situación era "una escena gris en la que sólo habí­a bandas de colegio; por eso decidimos escribir nuestra propia historia y, de paso, ayudar a otros a escribirla. Porque no tení­amos cabida, tan sólo habí­a unos pocos sellos de punk que estaban en la frontera entre lo que hací­amos y el pasado. Pero, a la vez, tambiíén habí­a un caldo de cultivo de bandas que pedí­an a gritos editar sus primeros siete pulgadas. Eso es lo que nos terminó de animar".[1]

Gurewitz funda Epitaph, sin saber en ese momento el punto de inflexión que supondrí­a ese modesto sello en el mundo del punk rock y del rock alternativo, estadounidense sobre todo, en el futuro. La banda graba su primer trabajo, un EP autotitulado Bad Religion, compuesto de seis canciones y lanzado mediante Epitaph en 1981. Tras ese trabajo, la banda graba su primer álbum de estudio, How Could Hell Be Any Worse?, en el que contarí­a con la colaboración de uno de los futuros guitarristas, Greg Hetson, que aportó un solo de guitarra en el tema Part III. En aquel momento, Hetson era guitarrista de Circle Jerks, pero compatibilizarí­a ambos grupos en el futuro. Durante la grabación del disco debut, comienzan a aparecer lo que serí­a una de las constantes en la banda californiana: los cambios en la formación. Jay Ziskrout deja la banda, tras haber grabado 8 canciones, y es sustituido por Pete Finestone, quien graba las 6 restantes. El disco tuvo una buena acogida, vendiendo más de 10.000 copias y, lo más importante, reclutando una importante legión de fans.

En 1983 comienzan a introducir nuevos sintetizadores y teclados en el segundo disco, Into the Unknown, que les llevan a un sonido más progresivo. Sus seguidores no encajan nada bien este cambio en la música de Bad Religion y critican muy duramente el álbum. Además, la formación de la banda habí­a vuelto a cambiar, ya que Finestone dejo la banda y en su lugar entró Davy Goldman en la baterí­a. Tambiíén Jay Bentley dejó el bajo y fue sustituido por Paul Dedona. Comienzan tambiíén las primeras crisis internas y todo provoca que la banda sufra su primera ruptura. El disco actualmente está fuera del mercado y las ventas no superaron a las de How Could Hell Be Any Worse?. Un año más tarde, en 1984, Gurewitz deja la banda para tratarse de su adicción a las drogas y es reemplazado por Hetson, que ya trabajó en el disco debut de la banda. í‰ste habla con Graffin y le propone volver a los estudios de grabación para grabar su segundo EP, Back to the Known. En este trabajo Tim Gallegos entra a ocupar el bajo en lugar de Dedona, y Finestone vuelve a la baterí­a. Desde 1984 hasta 1988 no se produce ninguna novedad en cuanto a grabación de nuevo material. Si que vuelven a producirse bailes en la banda, en la baterí­a nuevamente, para ser más exactos, ya que Finestone se vuelve a marchar y es sustituido por John Albert y íéste, a su vez, por Lucky Lehrer. Ambos sin ninguna relevancia en la banda.


 Reunión y primer auge de Bad Religion  [editar]
Bad Religion en un concierto de 1995 en Holanda.Bentley, Finestone y Gurewitz vuelven a la banda en 1986 y la banda prepara la grabación de su tercer álbum, Suffer. í‰ste disco serí­a lanzado en 1988 mediante Epitaph y es uno de los primeros "pelotazos" de la banda y del movimiento punk rock californiano de finales de los 80 y que serí­a otro punto clave de inflexión para bandas californianas venideras, que surgirí­an tambiíén a finales de los 80 y comienzos de los 90 como NOFX, Pennywise, Millencolin, Rancid, Offspring, Green Day o blink-182, íéstos tres ya en el apartado más comercial. Al íéxito de Suffer le siguen en 1989 No Control y Against the Grain, en 1990, completando una espectacular trilogí­a y colocando a Bad Religion en el número 1 de las bandas punk rock del momento y del hardcore melódico, sonido que ellos mismos crearon y popularizaron con íéstos tres discos sobre todo. En 1992 la banda graba Generator, con algunos cambios como canciones más largas y más trabajadas y la eníésima marcha de Finestone en la baterí­a, ocupándola ahora Bobby Schayer. Sin embargo, íésta serí­a la última fuga de Finestone de la banda, ya que no volvió más.

Recipe for Hate, el síéptimo álbum de la banda, se lanzó en 1993 y serí­a el último con Epitaph por el momento. La banda firmó por Atlantic y el disco fue distribuido por ambos sellos. Como novedad destacar el íéxito del single Watch it die, con la colaboración de Eddie Vedder, lí­der de Pearl Jam. El álbum obtuvo el 14º lugar en el Billboard estadounidense. Sin embargo, los seguidores de Bad Religion les acusaron de "vendidos" por haberse marchado a una multinacional, Atlantic, que les aseguraba una mejor distribución, ya que en ese momento Epitaph estaba sobrecargada y ocupada con las bandas que tení­a contratadas como NoFX, Rancid, Offspring o Pennywise. Pero los seguidores no lo vieron así­ y se lo reprocharon duramente. En ese mismo año, la banda grabó una canción aparte, "Leaders and Followers", para la banda sonora de la pelí­cula Clerks.


 Marcha de Gurewitz y de Epitaph  [editar]1994 serí­a un año caliente en Bad Religion y en el punk rock. La banda lanza Stranger Than Fiction, uno de los mejores álbumes de la agrupación y del punk rock y hardcore melódico. í‰ste serí­a el último álbum de grabación en el que trabajase Gurewitz en su primera, y única marcha, y el único disco de Bad Religion que recibió el disco de oro de la RIAA. Stranger Than Fiction cuenta tambiíén con aportaciones notables del mundo del punk rock como Tim Armstrong de Rancid y Jim Lindberg de Pennywise. Mr. Brett decidió marcharse de Bad Religion para dedicarse exclusivamente a Epitaph, que estaba gozando de las espectaculares mieles del íéxito con el "pelotazo" de Offspring, Smash, el disco más vendido de la historia de la música por un sello independiente. Los seguidores de Bad Religion no se lo perdonaron a Mr. Brett y lo acusaron de marcharse a hacer dinero gracias al íéxito de la banda de Dexter Holland. Brian Baker, notable músico punk, sustituye a Gurewitz tras haber pasado por bandas como Minor Threat o Dag Nasty. Además, en 1995 Epitaph publicó por su cuenta el recopilatorio All Ages, lo que provocó el primer desencuentro entre Brett y sus ex-compañeros.

 
Bad Religion durante un concierto en Estocolmo, en 2004.A partir de este momento, la capacidad creativa de la banda se vio seriamente afectada tras la marcha de Mr. Brett y todo el peso creativo recayó en Graffin. El resultado fue The Gray Race, en 1996. Las discretas ventas fueron suplidas por una espectacular gira mundial. Tras el extenso viaje por medio mundo, Bad Religion lanza en 1997 Tested, un álbum en directo que repasa lo mejor de esa gira. Fue lanzado mediante Epic Records. Un año más tarde sale a la luz No Substance, díécimo álbum de la banda y que tampoco gozó de íéxito ni de buenos números.

Con The New America y a las puertas del nuevo siglo, la banda comienza a retomar el vuelo. En primer lugar se marchan a grabar este álbum a Kauai, Hawaii y se empiezan a observar indicios de reconciliación con Mr. Brett, que colabora con la banda en una canción del álbum. The New America supondrá, tambiíén, el último disco con Atlantic. En 2001 Bad Religion vuelve a ingresar en Epitaph y se retira el baterí­a Bobby Schayer por una lesion que lo apartarí­a definitivamente de la musica. Lo sustituye el joven Brooks Wackerman, que habí­a sido baterí­a de The Vandals, Infectious Grooves y Suicidal Tendencies. En 2002 sale a la venta The Process of Belief, ya con Epitaph y Mr. Brett en Bad Religion, lo que provoca que la expectación por este disco sea muy alta, así­ como por tener los ingredientes para volver al antiguo y añorado sonido de Bad Religion. Gurewitz admite que tuvo "que dejar Bad Religion porque mi vida era una locura. He regresado porque necesitaba hacer música y tení­a un vací­o en mi vida. Afortunadamente el grupo estaba prepararado para el reencuentro. Ahora mi vida personal está en orden y tengo la habilidad para estar en una banda de nuevo".[2] En 2004 la banda publica su 13º álbum de estudio, The Empire Strikes First, y el disco sigue con su camino ascendente y logra el puesto 40 en el Billboard 200 de ese año. Tambiíén en 2004 la banda participa en el Warped Tour junto a los grupos más importantes del punk rock y del rock alternativo estadounidense, se embarcan en una gira norteamericana con Rise Against y visitan Brasil junto a Pennywise.

En 2006 la banda publica su primer DVD, Live at the Palladium, que recoge dos dí­as de concierto en la prestigiosa sala Palladium de Hollywood, entrevistas con la banda, fotos exclusivas y videos grabados durante sus primeros años de existencia. Un año despuíés, la banda californiana lanza New Maps of Hell, 14º álbum de estudio, con el íéxito del single "Honest Goodbye".[3]


 Miembros  [editar]
 Miembros actuales  [editar]Greg Graffin - Voces (1980-?)
Mr. Brett - Guitarra (1980-1995, 1999-?)
Greg Hetson - Guitarra (1984-?)
Brian Baker - Guitarra (1995-?)
Jay Bentley - Bajo (1980-?)
Brooks Wackerman - Baterí­a (2001-?)

 Miembros anteriores  [editar]Paul Dedona - Bajo (1983-1983)
Tim Gallegos - Bajo (1984-1985)
Jay Ziskrout - Baterí­a (1980-1981)
Pete Finestone - Baterí­a (1981-1983, 1984-1991)
Davy Goldman - Baterí­a (1983-1984)
Lucky Leher - Baterí­a (1986-1987)
Bobby Schayer - Baterí­a (1991-2001)

 Discografí­a 
 
1982 How Could Hell Be Any Worse? Epitaph
1983 Into the Unknown Epitaph
1988 Suffer Epitaph
1989 No Control Epitaph
1990 Against the Grain Epitaph
1992 Generator Epitaph
1993 Recipe for Hate Epitaph / Atlantic
1994 Stranger Than Fiction Atlantic
1996 The Gray Race Atlantic
1998 No Substance Atlantic
2000 The New America Atlantic
2002 The Process of Belief Epitaph
2004 The Empire Strikes First Epitaph
2007 New Maps of Hell Epitaph


 












« Última modificación: Marzo 26, 2008, 09:56:22 am por sapakondi »

Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.689
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Videos y actuaciones favoritas
« Respuesta #95 en: Marzo 30, 2008, 08:50:13 pm »
Toni Braxton - Unbreak my Heart

http://www.youtube.com/watch?v=07U_uKGfv48

Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.689
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Videos y actuaciones favoritas
« Respuesta #96 en: Marzo 30, 2008, 11:48:44 pm »
Madonna - Live to tell

http://www.youtube.com/watch?v=JVeZnY7Rf0g

HE LLEGADO A LOS 1000!! :011: :011: :011: :011: :011:

Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.689
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Videos y actuaciones favoritas
« Respuesta #97 en: Abril 10, 2008, 12:01:20 am »
Lucie Silvas - Nothing else matters

http://www.youtube.com/watch?v=fGAB17BKIjU&

_V_

  • Visitante
Re: Videos y actuaciones favoritas
« Respuesta #98 en: Abril 10, 2008, 12:08:09 am »
Me gusta mas esta xD

Metallica - Nothing Else Matters

http://www.youtube.com/watch?v=v2qIiJTsxp0


;-)

Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.689
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Videos y actuaciones favoritas
« Respuesta #99 en: Abril 13, 2008, 10:36:40 pm »
« Última modificación: Abril 14, 2008, 11:26:05 pm por Serena »

cabezon

  • Buena participación
  • ***
  • Mensajes: 156
  • Karma: +0/-1
Re: Videos y actuaciones favoritas
« Respuesta #100 en: Abril 14, 2008, 11:32:28 pm »
  Os pongo una de las mejores baladas de rock de la historia, se llama "When a blind man cries", (cuando un ciego llora), y pertenece a los mí­ticos Deep Purple. La voz de Ian Gillan es perfecta, y no os perdáis el solo de guitarra del maestro Ritchie Blackmore, tan sencillo como emotivo.Ian Paice, John Lord y Rover Glover completan el que para mí­ es la mejor banda de Hard Rock de todos los tiempos. La última frase de la canción dice: "when a blind man cries, lord, you know he feels it from his soul." (Cuando un hombre ciego llora, señor, sabes que lo hace con el alma.)
 
   Espero que os guste-
http://youtube.com/watch?v=YAZyjARWKzM
El valiente solo es cobarde para huir.

Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.689
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Videos y actuaciones favoritas
« Respuesta #101 en: Abril 20, 2008, 09:01:15 pm »
Como mola!!!!!

Tarja - Passion and the Opera

http://www.youtube.com/watch?v=39DJOu6QKEM&NR

_V_

  • Visitante
Re: Videos y actuaciones favoritas
« Respuesta #102 en: Abril 28, 2008, 10:10:26 pm »
grandes los deep purple  :014:

no ta mal la version de tarja :021:

Phill Collins (intrumental de bateria) brutal la parte final a 3 bandas  :008:

http://www.youtube.com/watch?v=XUR4k0LyTdc&feature=related

Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.689
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Videos y actuaciones favoritas
« Respuesta #103 en: Abril 28, 2008, 10:46:27 pm »
 :008: solo?
 :014: :014: :014: :014:

Amos a verrr........

Madonna - Hung Up

http://www.youtube.com/watch?v=T8FikEflip4&

cabezon

  • Buena participación
  • ***
  • Mensajes: 156
  • Karma: +0/-1
Re: Videos y actuaciones favoritas
« Respuesta #104 en: Mayo 03, 2008, 11:59:50 am »
   Muy bueno lo de Phill Collins, _V_.
   Aquí­ te coloco el rival directo del maestro de la baterí­a, Ian Paice, componente de los mí­ticos Deep Purple. Lástima no haber encontrado la versión "Made in Japan", pero íésta no está mal. Para los amantes de los "aporreaparches". Juzguen ustedes.


http://www.youtube.com/watch?v=1JtK8YEa228&feature=related
El valiente solo es cobarde para huir.