INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: GVT supera el precio de la oferta de Telefónica por la posible opa de Vivendi  (Leído 409 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El interíés de Telefónica y Vivendi por la brasileña GVT puede acabar en una guerra de opas. Así­, al menos, lo cree el mercado, que ayer impulsó la cotización de GVT por encima de los 48 reales que paga Telefónica en su oferta ante la posibilidad de una contraopa de Vivendi.
Todo apuntaba a una rendición de Vivendi, pero la compañí­a francesa todaví­a no ha dicho el no definitivo y el mercado empieza a especular con la posibilidad de que lance una contraopa y se enfrente a Telefónica en una lucha de poder por la operadora brasileña GVT.

Hasta ayer, nadie contaba con ello. Vivendi anunció en septiembre un acuerdo con los accionistas fundadores de la telefónica brasileña para comprar la compañí­a, a un precio de 42 reales por acción. La cotización subió hasta esa cota y un poco más, porque ya empezaba a especularse con la posibilidad de que alguien presentara una oferta competidora.

Pese a ese temor, Vivendi no formalizó su opa, a la espera de tener el visto bueno de su consejo y de terminar una auditorí­a sobre la empresa a comprar. Telefónica aprovechó la situación y, el pasado dí­a 7, se adelantó a la francesa con una oferta a 48 euros por acción que sí­ presentó oficialmente. El mercado premió este precio con la mayor subida en la historia de GVT, un 13,74%. Pero en ningún momento superó el precio ofrecido.

Las primeras informaciones del entorno de Vivendi y de analistas apuntaban a que iba a tirar la toalla. GVT no era un activo estratíégico para ella, puesto que no tiene presencia en Brasil, y Telefónica ya habí­a elevado el precio a 2.550 millones de euros. Cualquier contraopa tení­a que mejorar esa cifra.

Ayer, sin embargo, el escenario cambió. Vivendi reunió a su consejo el miíércoles y lo que ha transcendido es que no se renuncia a pelear por GVT, según aseguraba ayer la agencia Bloomberg. Tampoco se ha dicho que se vaya a lanzar una contraopa ni que la decisión estíé tomada, pero sólo el hecho de que no haya tirado la toalla de forma explí­cita disparó la especulación en la Bolsa.

Poco despuíés de iniciar la cotización, los tí­tulos de GVT emprendieron un camino al alza que los llevó por encima de los 48 reales por primera vez en su historia, lo que implica una apuesta por una nueva oferta a mejor precio que el de Telefónica. Al final, el cierre se produjo en 48,75 reales.

La decisión de Vivendi de seguir adelante con la opa se basarí­a en su deseo de entrar en mercados emergentes, con más potencial de crecimiento que los saturados paí­ses occidentales. Y la francesa sabe algo de eso, ya que es dueña de la mayorí­a del capital de Maroc Telecom. La diferencia, con todo, es que esta compañí­a es el ex monopolio de Marruecos, mientras que GVT es una de las más pequeñas operadoras de telefoní­a fija y banda ancha de Brasil.

Por eso se pensó en que renunciarí­a a competir con Telefónica por la firma brasileña. GVT es muy complementaria con la filial de telefoní­a fija de la española en el paí­s, Telesp, y por eso puede elevar el precio, en busca de sinergias y del potencial que le dará tener una cobertura casi nacional de un paí­s con las perspectivas de crecimiento de Brasil.

Pero Vivendi tambiíén es consciente de las ventajas de GVT y por eso todaví­a no ha renunciado a la pelea.

Una cuota del 5% en banda ancha que se vende cara
GVT no es una compañí­a muy grande. Dispone de un 2,5% de la cuota de mercado en telefoní­a fija y del 5,03% en banda ancha. Y eso, pese a lo reducido del número, se está vendiendo caro, sobre todo porque permite asumir una posición desde la que atacar el mercado brasileño en su conjunto.

Para Telefónica, GVT supondrí­a elevar su cuota de mercado por encima del 30% en telefoní­a fija y banda ancha. Pero más importante es que la española podrí­a salir de Sí£o Paulo, donde opera ahora Telesp, a casi todo el paí­s, con la presencia en 82 ciudades de GVT.

Esta misma expansión es la que permitirí­a a Vivendi ganar una buena posición de entrada en Brasil.