INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Emisiones en lista de espera  (Leído 457 veces)

vidivi

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 1.083
  • Karma: +1/-0
  • Sexo: Masculino
Emisiones en lista de espera
« en: Octubre 19, 2009, 10:12:31 pm »
El proceso de captación de fondos fuera de la financiación bancaria tradicional se atasca en los departamentos de los bancos de inversión. Todos quieren emitir en los mercados internacionales porque el endeudamiento de las familias y empresas es menor en el resto de la zona euro.

Para ello es necesario un amplio examen de solvencia. El reconocimiento de marca es importante. Si no es así­, la demostración de la existencia de una franquicia internacional. O bien, la existencia de ingresos recurrentes, fijados mediante tarifa y con cobro periódico.

Con razón la banca mayorista presenta tan buenos resultados. El coste, plazo y disponibilidad de la financiación bancaria ha pinchado. Acceder a los mercados con vencimientos que permitan la maduración de inversiones a largo plazo se ha convertido en perentorio para el equilibrio de los balances empresariales.

Por eso, cerrado el mes de agosto Enel anuncia su esperada salida a los mercados. Endesa era una de las causas de su necesidad de financiación a largo plazo. A finales de septiembre, Grifols hace valer su fuerte posición en el mercado con una emisión en dólares que contrapesa sus activos en Estados Unidos. Abertis cierra el trimestre con una refinanciación de sus vencimientos de 2010 emitiendo obligaciones a siete años. En su comunicado explica que esta emisión optimiza y mejora la estructura de deuda. Ya en el mes de octubre, Arcelor sale a los mercados de obligaciones en dólares y FCC emite bonos canjeables en euros.

La semana pasada, Campofrí­o anuncia su intención de refinanciar deuda y Gas Natural comunica una exitosa emisión. Ayer, la Junta de Abengoa daba su aprobación al incremento de estas ví­as de captación que serán realidad en un muy corto plazo.

Prepararse para la salida de la crisis, visto desde las áreas financieras de las empresas, exige emitir cuanto antes, hacerlo a largos plazos y, si no fuera posible, refinanciar los vencimientos más cercanos.

 Speedstock
Blogs de Expansion


Una sonrisa no produce electricidad, pero da mas luz.