INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Acciona enciende la luz solar al Ejíército EEUU: gana un contrato de 1.350millone  (Leído 394 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Construirá un proyecto solar de 500 megavatios, mientras Jove entra ahí­ en renovables al comprar la canadiense Shear Wind.

S. E.

Estados Unidos se dibujan como un potencial caudal de negocio para las constructoras españolas en proyectos para generar energí­as alternativas. Acciona y Manuel Jove protagonizaron el viernes sendas operaciones que les coloca justo en el epicentro de ese mercado.

La constructora presidida por Josíé Manuel Entrecanales, en el consorcio formado por Acciona y Clark Energy, ha sido seleccionado por el Ejíército de Tierra de los EEUU para desarrollar un proyecto solar que, en su primera fase, sumará 500 megavatios (MW) de potencia y supondrá una inversión de 2.000 millones de dólares (1.350 millones de euros). Se instalará en el complejo militar de Fort Irwin, en el desierto de Mojave (California), donde están el mayor campo de entrenamiento de tropas del paí­s y el centro de comunicaciones espaciales Goldstone de la NASA. La propuesta de Acciona y Clark Energy contempla el desarrollo de unos 500 MW solares –ampliables hasta 1.000 MW en función de la demanda–, en tecnologí­as termosolar y fotovoltaica y representa el mayor proyecto solar previsto hasta la fecha por el Departamento de Defensa estadounidense, informó Efe. Las instalaciones se implantarán en cinco emplazamientos previamente identificados por los tíécnicos militares, que suman una superficie de 5.600 hectáreas.
El proyecto, ahora en fase inicial, producirá los primeros kilovatios en 2013. El resto de las instalaciones, que combinarán la tecnologí­a termosolar y fotovoltaica, concluirán en el año 2022. Por mandato federal, el Ejíército estadounidense debe reducir en un 30% su consumo energíético para 2015 y en 2025 el 25% de su demanda debe ser cubierta por fuentes renovables.

Desde Canadá

Manuel Jove confirmó por su parte haber alcanzado un acuerdo a travíés de su corporación industrial Inveravante, para adquirir el 62% de la canadiense Shear Wind por 17,1 millones de euros.

La toma de control de la canadiense coloca al ex dueño de Fadesa en el mercado de energí­as renovables de Norteamíérica. Jove llevaba dos años estudiando precisamente oportunidades de inversión en EEUU. La canadiense ayuda, por otra parte, a reforzar su posición en el negocio de renovables desplegado por la compañí­a española en Latinoamíérica, Europa del Este y Marruecos, además de los proyecto de España.

El cierre de la adquisición está pendiente, no obstante, de recibir la preceptiva autorización por parte del mercado de valores de Canadá (el TSXV), al tratarse de una sociedad cotizada y dirigirse la opa a más del 50% del capital.

http://www.negocios.com/acciona-enciende-la-luz-solar-al-ejercito-de-eeuu-gana-un-contrato-de-1350-millones/26455.html


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.