INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Joan Cornudella: El gestor aventurero de Panrico  (Leído 2702 veces)

anna

  • Visitante
Joan Cornudella: El gestor aventurero de Panrico
« en: Noviembre 01, 2009, 10:45:12 am »
Por Marisol Paul en Cinco Dí­as

En sus últimas intervenciones públicas, Joan Cornudella (Barcelona, 1959) ha lanzado dos mensajes clave para el desarrollo de las empresas de alimentación: tamaño e internacionalización. De modo que cualquier oferta que implicara el doble reto iba a resultar fascinante. Agrolimen, el grupo propietario de marcas como Gallina Blanca o Pans & Company, le ha designado esta semana consejero delegado, con responsabilidad en la gestión y expansión de las empresas filiales y participadas. Cornudella, quien tambiíén formará parte del Consejo, será el primer ejecutivo ajeno a la familia Carulla (propietaria de Agrolimen) que dirigirá el holding.

"Está muy ilusionado, lo ve como un salto", aseguran sus allegados, los amigos a los que Cornudella comunicó a principios de semana su nombramiento. Un salto desde una compañí­a como Panrico (actualmente es consejero delegado) con marcas de prestigio, fábricas en toda España, y un buen número de profesionales, a un holding de empresas que está presente en más de 100 paí­ses, emplea a unas 7.000 personas y factura 1.778 millones de euros.

Fue en esta casa, donde Cornudella tomó contacto con el mundo empresarial. Empezó a trabajar en su filial Gallina Blanca en 1985, reciíén licenciado, en un momento en que la emblemática firma, la que dio origen al grupo, no tení­a suerte con los nuevos productos. Todo cambió con lanzamientos de preparados como Hoy menú, de los que fue responsable. Cornudella tení­a futuro en la empresa, por lo que muchos no entendieron su marcha en 1988 a Matutano España, perteneciente a Pepsico, una multinacional que traí­a ideas muy innovadoras en el mundo del marketing y la distribución.

Allí­ trabajó con Joan Sureda, personaje carismático que habrí­a de tener mucha influencia en su carrera. Cuando años despuíés Sureda adquirió la empresa Detersa, Cornudella le acompañó en la aventura.

En el Grupo Pepsico Matutano tuvo a su cargo distintas posiciones ejecutivas. Casi una escuela. Allí­ le fichó Rafael Villaseca, entonces consejero director general de Panrico, para ocuparse de la dirección comercial de la empresa de los donuts. De nuevo, la empresa familiar. Y la idea de que a algunas familias les cuesta delegar. Su experiencia en Panrico, sin embargo, desmontó el tópico. Tras el paríéntesis en Detersa, regresó hace cinco años a Panrico para sustituir a Rafael Villaseca, por el que siente un gran respeto, cuando íéste pasó ser a ser consejero delegado de Gas Natural. Agrolimen es su próximo reto.

Joan Cornudella estudió Derecho, aunque como ha declarado en alguna ocasión, no sabe por quíé. Quizá influyó su interíés por la polí­tica, inoculado por tradición familiar. Su abuelo, del que lleva su nombre, fue un destacado polí­tico socialista y llegó a ser secretario general del Estat Catalí  (Estado Catalán), el partido polí­tico de carácter independentista fundado por Francesc Macií . Figura destacada de la resistencia al franquismo, Joan Cornudella i Barberí  llegó a ser diputado al Parlamento de Cataluña por el PSCentre 1980 y 1984.

No es de extrañar que la polí­tica tentara al nieto. Joan Cornudella perteneció a las Juventudes Socialistas de Cataluña. En la polí­tica hizo grandes amigos, como Javier de Paz, ex secretario general de las Juventudes Socialistas del PSOE y hoy consejero de Telefónica. Ambos comparten su pasado en Panrico, donde De Paz llegó a ser adjunto a la presidencia en 1996, íépoca en la que Cornudella era un hombre pepsico.

En tercero de Derecho, Joan Cornudella intuyó que la abogací­a no era lo suyo y que preferí­a los números, así­ que se recicló con un Master en Dirección y Administración de Empresas de Esade en Barcelona. Hoy es un hombre de empresa, que no duda en arremangarse cuando hace falta. Que algo falla en la distribución de Panrico en un barrio de Málaga, pues Cornudella en persona acude tienda por tienda a hablar con los comerciantes. "Es un profesional con tesón y una gran capacidad de trabajo", elogia un primer espada del mundo empresarial. Pero Cornudella no es un workalcoholic al uso. "Se interesa por las cosas", añade este mismo ejecutivo. Casado y con dos hijos, es una persona culta y lectora. La lectura se encuentra entre sus grandes aficiones. Tiene una importante biblioteca -ha ido aumentando la familiar-. Entre sus preferencias, figura el ensayo y la novela (literatura clásica). Sus últimas lecturas han sido El impulso irracional, de los hermanos Brafman, Ori (economista) y Rom (psicólogo), un libro que enseña a evitar conductas irracionales, y Vida y destino del ruso Vasili Grossman.

Su otra pasión es el deporte. Su fí­sico delata a un hombre de 50 años que tanto en la empresa como en la pista de esquí­ o el campo de golf intenta ser el mejor. "Debe tener un handicap 7", comenta uno de sus amigos. Uno de los momentos más importantes del año es cuando a finales de agosto acude a El Bulli a disfrutar de la cocina de su buen amigo Ferran Adrií , al que considera un genio. Sus allegados le han visto apasionarse con el relato de sus viajes exóticos, porque el hombre que gestionará Agrolimen tiene un punto de aventurero.