INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Historia, hitos y futuro de internet...  (Leído 367 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.699
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Historia, hitos y futuro de internet...
« en: Noviembre 01, 2009, 01:07:25 pm »
A las 21:00 (hora local) del 29 de octubre de 1969, ingenieros de UCLA y sus colegas en el Instituto de Investigación de la Universidad de Stanford estaban preparados para enviar datos entre los primeros nodos de lo que por entonces se conocí­a como Arpanet, separados por 600 kilómetros de distancia. Eran los primeros pasos de lo que hoy conocemos como internet.

La historia dice que Charley Kline, parte del equipo de investigadores, estaba intentando entrar o "logearse" remotamente desde UCLA a la computadora Scientific Data Systems que residí­a en Stanford. Lo primero fue ingresar la letra "L" -la primera en la palabra "LOGIN"- y luego le preguntó por telíéfono a su colega Bill Duvall en Stanford si la letra habí­a llegado.

Tras una respuesta afirmativa, Kline siguió escribiendo pero al teclear la "G", Duvall indicó que el sistema se habí­a caí­do. A pesar de ese primer traspiíé, lograron conectarse cerca de las 22:30 horas y la red dio su primer paso.

De esta manera, computadoras situadas en otras dos universidades fueron integradas el mismo año y los investigadores testearon la red hasta la saciedad. Para lograr la infraestrucura tecnológica, se utilizaron fondos que provení­an de la Advanced Research Projects Agency (ARPA), una organización del Departamento de Defensa creada en 1958 en respuesta al lanzamiento del Sputnik por parte de la URSS; en esa íépoca Estados Unidos estaba sumido en una carrera tecnológica con su rival de la Guerra Frí­a.

Una serie de "super computadoras" fueron añadidas a la red a finales de los años 1980, abriendo la comunidad en lí­nea a otros cientí­ficos. La red atrajo la atención pública solo cuando años despuíés se instalaron sistemas de correos electrónicos en las empresas: entonces explotó el universo del ".com".

El sistema fue inicialmente bautizado así­ porque habí­a sido comisionado por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada del Departamento de Defensa de EE.UU. (ARPA, por sus siglas en inglíés).

40 años. Personajes de la tecnologí­a, expertos y empresarios se unieron el jueves al "padre" de internet para celebrar el 40 aniversario de este fenómeno que cambió la cultura y debatir sobre su papel en la sociedad. "Se cumplen 40 años desde que el bebíé internet habló por primera vez", indicó el profesor de la Universidad de California, Leonard Kleinrock, que lideró el equipo que logró comunicar dos computadoras por primera vez en 1969, indica AFP.

"Habrá una controversia sobre quíé hemos hecho y a dónde vamos", dijo Arianna Huffington, co-fundadora del popular sitio de noticias que lleva su nombre. "No se trata solo de internet; se trata de nuestro tiempo. Vamos a necesitar desesperadamente sacar provecho de lo mejor de nuestra naturaleza y hacer que nuestras vidas no se centren solo en nosotros sino en nuestras comunidades y nuestro mundo", añadió.

Huffington discutió el poder que le da internet a organizaciones sociales de base, en un panel junto a Kleinrock y el director de Social Brain Foundation, Isaac Mao.

"Internet es un elemento democratizador; todos tienen una voz equivalente", estimó por su parte Kleinrock. "No hay un retorno en este punto. No podemos apagarlo. La era de internet está aquí­".

"Como los adolescentes, internet se está comportando mal, ha emergido el lado oscuro. La cuestión es saber si cuando se convierta en un adulto joven superaremos este periodo de mal comportamiento", indicó Kleinrock, en referencia a los correos basura, virus y programas maliciosos diseminados por piratas informáticos.

Entre bits y datos. Internet sigue teniendo un impacto tan profundo en la vida de las personas, que se estima que la población de internautas supera los 1.000 millones de de usuarios. Y para el 2010, se prevíé que sean 600 millones más.

Y su evolución no ha sido lenta. En 1990, habí­an 2,6 millones de internautas; en 1995, 34 millones; en 2000; 344 millones y en 2005, 938,7 millones. Otro dato significativo es que, por ejemplo, cada dí­a se crean 150.000 blogs o se descargan más de 100 millones de ví­deos a travíés de YouTube. Otro gigante como Google registra más de 1.000 millones de búsquedas diarias.

Los hitos de internet
1969: Primera transmisión por computadores conectados a distancia. Es el nacimiento de Arpanet, precursora de internet.

1971: Nace el correo electrónico. Tres años despuíés se empieza a usar la palabra "internet".

1989: Berners-Lee introduce el lenguaje HTML y las direcciones "WWW". En dos años aparecerí­a la primera página web.

1996: Nace Hotmail, sistema que masificó el correo electrónico.

1998: Nace Google, el buscador más popular de la actualidad.

2000: Surge Wikipedia.

2004: Nace  Facebook, que se ha transformado en la red más popular del momento.

2009: Se introduce el lenguaje HTML 5, que hace más simple y poderoso a internet y se suman más lenguajes.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...