INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Preguntas y respuestas sobre el enlace Cajastur-CCM  (Leído 450 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Preguntas y respuestas sobre el enlace Cajastur-CCM
« en: Noviembre 05, 2009, 08:02:06 am »
Cajastur ha ganado a BBK en la pugna por hacerse con Caja Castilla-La Mancha (CCM), por que la oferta asturiana requerí­a menos ayudas que la propuesta de la caja vizcaí­na.


Ahora a Cajastur le queda un proceso de digestión del nuevo negocio bancario que asume de la entidad castellano-manchega a travíés de su filial Banco Liberta. Estas son las principales preguntas, y sus respuestas, sobre esta compleja operación.

¿Cómo se realiza la integración?
Banco Liberta, una filial de Cajastur, absorbe los activos y pasivos del negocio bancario de CCM. A cambio, la caja castellano-manchega se quedará con un 25% del banco.La integración no incluye la Corporación CCM, donde están la mayorí­a de las participaciones empresariales de la caja.

¿Quíé significa integración parcial?
Cajastur y CCM ponen en común su negocio bancario pero no realizan una fusión porque mantienen sus marcas comerciales y sus órganos de gobierno de fomra independiente.

¿Por quíé se ha establecido esta fórmula de �integración parcial�?
Los protagonistas de la operación aseguran que la integración parcial era la mejor manera de proteger a Cajastur, porque la caja no se queda con los activos malos de CCM (su Corporación), y además, al colocar el negocio bancario en una filial, blinda su balance contra los problemas que pudieran surgir. Sin embargo, los crí­ticos apuntan que esta ha sido la fórmula para evitar que la Comunidad de Castilla-La Mancha perdiera su caja de ahorros y los recursos de la Obra Social.

¿Cómo queda el mapa de cajas con esta operación?
Ambas entidades suman juntas activos por valor de más de 42.000 millones, con lo que el grupo que surje se convierte en la octava caja del paí­s. Contará con casi 29.000 millones de euros en críéditos, más de 27.000 millones en depósitos, una plantilla de 3.300 empleados y 944 oficinas.

¿Sienta esta operación precedente para la reordenación del sector?
La operación de CCM es distinta a otras que se están planteando en el mercado, debido a que la caja ya estaba intervenida por el Banco de España, el único caso en la actualidad. Los expertos creen que marca un camino en el caso de que se intervenga otra caja, pero no en otros procesos de integración que se están planteando.

¿Quíé es Banco Liberta?
Es una ficha bancaria que Cajastur tiene en propiedad desde 1999 y que inicialmente compró para hacer un banco de agentes. Su nombre coincide con el de la unidad de negocio de banca personal de Cajastur.

¿Quiíén gestionará Banco Liberta?
Aún se desconocen los detalles, pero se sabe que Banco Liberta tendrá su propio Consejo de Administración donde estarán representadas ambas cajas(el 75% Cajastur y el 25% CCM). La entidad tendrá unas ratio de solvencia parecidas a la de Cajastur, la cuarta mejor del sector en core capital (recursos propios de primera categorí­a sobre activos ponderados por riesgo) del ránking, con un 10,55%.

¿Por quíé no se ha dejado que CCM siguiera operando en solitario?
Porque, según las conclusiones del informe de Deloitte, para seguir sola y contar con los niveles mí­nimos requeridos de solvencia CCM habrí­a necesitado nuevas aportaciones del FGD. La cifra oficial no se ha llegado a conocer, pero en el mercado se ha hablado de un rango de entre 1.000 y 3.000 millones de euros. En cambio, la integración en Banco Liberta otorga a la caja la solvencia necesaria sin necesitar más recursos. La operación no utilizará dinero público.

¿Cuánto dinero necesita el plan?
No se ha pedido más dinero al Fondo de Garantí­a de Depósitos (FGD). El FGD reforzará el capital de CCM con una emisión de cuotas participativas de 900 millones de euros y otra de preferentes de 400 millones, que sustituirá a la emisión de preferentes suscrita por el fondo en primavera por 1.300 millones. Se establece, además, un seguro que cubrirá (hasta un determinado lí­mite) las píérdidas por deterioro de activos que se produzcan.

Recelos polí­ticos
La integración de Caja Castilla-La Mancha (CCM) en Cajastur a travíés de un banco filial de esta última, Banco Liberta, ha despertado recelos en el PP, Izquierda Unida y los sindicatos, que ven la operación como una privatización de la entidad castellano-manchega y dudan sobre el mantenimiento del empleo.

La reacción más dura a la operación provino ayer del PP, que advirtió de que el traspaso del negocio bancario de CCM a Banco Liberta -que tiene ficha de banco- podrí­a ser �un fraude de ley� y cuestionó el reparto de poder en Banco Liberta, donde el 25% del capital estará en manos de la entidad absorbida y el 75% en manos de Cajastur.