INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Tambiíén los autónomos se podrán beneficiar del subsidio de los 420 euros  (Leído 372 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Pese a que el Gobierno puso todas las trabas posibles para no incluir a los autónomos como beneficiarios del subsidio de los 420 euros, finalmente, íéstos sí­ que percibirán la ayuda. Es decir, un trabajador por cuenta propia que cese su actividad no quedará en el desamparo. Eso sí­, sólo la recibirán los que hayan colgado el mono despuíés de enero, que es hasta donde abarca la retroactividad de esta medida. En definitiva, unos 100.000 autónomos podrán solicitar la ayuda de los 420 euros.


Pero la iniciativa no ha venido de mano del Gobierno. Aunque, en su dí­a, el propio ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, prometió a las organizaciones de trabajadores autónomos UPTA y CEAT que tendrí­a en cuenta a estos trabajadores a la hora de diseñar el nuevo subsidio de paro, nunca fueron incluidos. Sin embargo, la tramitación del proyecto de ley de las medidas de fomento del empleo, que todaví­a está en el Congreso, ha sido diana de demasiadas enmiendas por parte de los grupos parlamentarios, por lo que el PSOE finalmente ha tenido que ceder.

Con más de 200 enmiendas presentadas, en la ponencia constituida ayer para debatir el proyecto de ley, el Partido Socialista pactó diez enmiendas con otras formaciones polí­ticas. Al pactarlas, las iniciativas obtuvieron el apoyo suficiente por parte de los grupos y, por tanto, se incluirán en el texto principal del proyecto de ley, que se debatirá en la Comisión de Trabajo.

Se levanta el veto a las ETT
Además de extender los 420 euros para los autónomos, el nuevo texto recoge la revisión de las restricciones laborales de las empresas de trabajo temporal. Es decir, a partir de la aprobación del proyecto de ley, las ETT podrán trabajar con el sector público -Administración Central, ayuntamientos, diputaciones, etc.- y en la construcción. Hasta ahora, España era uno de los pocos paí­ses de la UE, en los que las ETT estaban vetadas en algunos sectores de actividad, como el sector público y los sectores que entrañan un grado elevado de riesgo laboral: la construcción y la sanidad.