INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Temen mayor desempleo... en EEUU  (Leído 453 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Temen mayor desempleo... en EEUU
« en: Noviembre 08, 2009, 09:04:12 pm »
Por...  Gustavo Pena



Una vez más la semana que terminó trajo una mezcla de noticias malas y no tan malas, o si lo prefiere, buenas y no tan buenas a la economí­a de Estados Unidos. El viernes el gobierno informó que el desempleo ya pasa de 10 por ciento, por primera vez en 26 años. Entretanto, Wall Street seguí­a avanzando y el í­ndice Dow Jones se mantiene sobre la barrera de los 10,000 puntos.
Por un lado los empleadores siguen reduciendo plazas de trabajo, mientras la expansión en el sector manufacturero siguió durante octubre y las inversiones en construcción y los pedidos a fábricas superaban las expectativas.

El í­ndice S&P 500 subió en la semana 3.2% to 1,069 (para dar un retorno total de aproximadamente 21% en lo que va de año.

El rendimiento de las notas del Tesoro a 10 años subió 9 puntos básicos a 3.50% (para un incremento de 125 puntos porcentuales).

La nota que más golpea a la opinión pública es el auge del desempleo ya que durante octubre se perdieron 190,000 plazas de trabajo, lo que eleva el número de empleos perdidos desde comienzos del año 2008 a 7.3 millones.

“Los datos del desempleo en octubre son inquietantes”, dijo Roger Aliaga-Diaz, economista de la firma financiera Vanguard. “Las perspectivas del mercado laboral para los próximos meses todaví­a señalan hacia un incremento del desempleo, agregó.”

Los mayores despidos se produjeron en los sectores de manufactura y construcción que recortaron 61,000 y 62,000 empleos, respectivamente. Tambiíén la mayorí­a de los negocios de servicios añadieron 45,000 posiciones, los servicios de negocios y profesionales, donde se crearon 18,000 empleos a tiempo completo y 33,700 plazas temporales.

Esta semana el Comitíé de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC) una vez más anunció que dejará las tasas de interíés preferenciales de los fondos federales en el rango entre 0% y 0.25% “por un plazo extendido.” Igual que hizo en junio, agosto y septiembre.
El FOMC tambiíén reiteró que aunque las condiciones económicas permanecerán díébiles por un tiempo for awhile, la Fed “continuará empleando una amplia gama de míétodos para promover la recuperación económica y preservar la estabilidad de los precios.”

El aumento de los pedidos a fábricas hace pensar a algunos analistas que las ventas se incrementarán en los dos meses finales de este año, en comparación con las deprimidas compras en las tiendas en las pascuas del año pasado. Pero por otro mientras la productividad aumenta el críédito a los consumidores sigue cayendo por octavo mes consecutivo, lo que representa un declive ríécord desde que la reserva federal inició ese indicador en 1943.

La nación no cayó en la depresión que se temí­a, la recesión oficialmente terminó, pero los indicadores económicos siguen dando señales contradictorias.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...