INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Telefónica comercializa por primera vez Internet móvil a 21 megas  (Leído 356 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Poder navegar por la Red a velocidades de hasta 21 megas por segundo de bajada es lo que ofrece Telefónica gracias a la tecnologí­a HSPA +, que viene desplegando sobre la red 3G desde abril. El operador se adelanta así­ a Vodafone, que ultimaba el lanzamiento de un producto similar desdev finales del verano.

De momento, la posibilidad de acceder a esta modalidad se limita a Madrid y Barcelona, aunque a partir del año que viene se extenderá la cobertura a todas las poblaciones con más de 250.000 habitantes.

Además, el operador sólo ofrece este producto, llamado 'Tarifa Plana Internet Maxi', a grandes cuentas (clientes corporativos) y pymes, aunque a partir de diciembre lo ampliará a autónomos y particulares.

Esta conexión posibilita velocidades de 21 Mbps de descarga y hasta 5,7 Mbps de subida de datos, siempre que el cliente no sobrepase el lí­mite de 10 GB de datos al mes, sobrepasado el cual la velocidad cae hasta los 128 Kbps, como el resto de tarifas planas de datos.

Su precio de partida es de 49 euros al mes, a los que hay que añadir 19 euros que es el precio del módem necesario para la conexión, el modelo Sierra Wireless USB 307.

El triple de rápido
Con el lanzamiento de este producto basado en tecnologí­a HSPA +, la velocidad máxima teórica se triplica desde los 7,2 megas por segundo actuales hasta los 21 megas de máximo que ofrece el HSPA+.

No obstante, en la práctica el incremento es aun más notable ya que en este momento las máximas velocidades se recortan hasta los 3 megas por segundo.

"En 2010 el resto de capitales de más de 250.000 habitantes podrán beneficiarse de estos nuevos servicios, que posibilitan la descarga de datos de hasta 21 megas y de subida hasta los 5,7 megas por segundo", explicó el director de marketing de negocios de Telefónica en España, Carlos Vera.

Por otro lado, la compañí­a ha anunciado las primeras pruebas en laboratorio con LTE (Long Term Evolution) o red de cuarta generación (4G), una tecnologí­a con la que se alcanzarán velocidades de descarga de hasta 320 Mbps y 80 Mbps en subida.

Según una nota, el objeto de estas pruebas es verificar que los suministradores cumplen con los requisitos marcados en las especificaciones del estándar, y, una vez realizada esta comprobación, pasar a realizar las primeras pruebas en campo.