INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Dubai acepta volver a negociar las condiciones de su oferta por Colonial  (Leído 965 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Dubai acepta volver a negociar las condiciones de su oferta por la inmobiliaria Colonial

El fondo soberano Investment Corporation of Dubai (ICD) y los dos accionistas principales de Colonial, Luis Portillo (39,7%) y Nozar (12,2%) se han dado una nueva prórroga, ahora hasta el lunes 3 de marzo, para alcanzar un acuerdo o romper definitivamente las maratonianas negociaciones que mantienen en torno al cambio de manos de la inmobiliaria.

Se prolonga así­ la agónica incertidumbre que envuelve el futuro de la compañí­a, mientras sus acciones continúan sumidas en su particular naufragio. Los tí­tulos de la inmobiliaria se han hundido un 23,5% desde que el pasado miíércoles ICD presentara su enrevesada, exigente y altamente condicionada propuesta de compra por el grupo a razón de 1,85 euros por acción. La caí­da de ayer fue del 3,70%, hasta 1,30 euros.

Cada dí­a que pasa, más se revaloriza la prima que ofrece el fondo dubaití­, que ayer, al cierre del mercado, se situaba en 0,55 euros por acción. El tiempo, de este modo, parece jugar a su favor, pero Luis Portillo y Luis Nozaleda, presidente de Nozar, juegan duro.  A estas alturas, nadie sabe si es que tienen mucho o nada que perder.

Diferencias
Las negociaciones tení­an que haber concluido, para bien o para mal, a mediodí­a de ayer. Pero, siguiendo la tónica habitual en este proceso, consistente en autoimponerse plazos perentorios para luego prorrogarlos, se volvieron a dar tres dí­as más.
“ICD ha considerado positivamente la solicitud de los accionistas de prorrogar el plazo contemplado en la oferta con el fin de permitir el avance en las negociaciones, habiendo extendido hasta el próximo 3 de marzo el plazo para, en su caso, llegar a un acuerdo sobre la oferta”, señaló el hecho relevante enviado a media tarde de ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Como ayer publicó este periódico, el precio de la oferta y la forma de pago propuestos por ICD (una parte en metálico y, al menos, el 50% del importe de la oferta en unos bonos de deuda dubaití­ cuyo precio será de 2,25 al tíérmino de su vencimiento (4,5 años) no son del agrado de nadie. Ni de los dos accionistas principales de Colonial, ni de los bancos acreedores de la compañí­a (Goldman Sachs, Eurohypo, Calyon y Royal Bank of Scotland), ni de las entidades financiadoras de estos dos accionistas, ni tampoco los inversores.

Teniendo en cuenta que, de alcanzar un acuerdo con Portillo y Nozar, el fondo árabe tendrá que formular una oferta pública de adquisición de acciones por el 100% de Colonial (y luego otra por el 100% de su filial francesa SFL) es posible que la oferta tampoco persuada a muchos accionistas minoritarios. Hace un año por estas fechas, el precio de la acción de la inmobiliaria rondaba los cinco euros.

En cualquier caso, las negociaciones se prolongarán todo el fin de semana y, dado la capacidad financiera del fondo árabe, podrí­a reformular el pago con deuda. Así­ lo explican fuentes próximas a las partes que, en la tarde de ayer, se mostraban más optimistas que el jueves, jornada en la que las negociaciones estuvieron rotas durante varias horas. “Lo que se está demostrando es que, por lo menos, hay voluntad por las dos partes de alcanzar un acuerdo”, señalan las fuentes consultadas.

Sin embargo, son muchos los puntos que están aún en el aire. El fondo soberano y los dos accionistas buscan fórmulas viables para separar el área de suelo de la estructura de Colonial, otra de las exigencias  incluidas en la oferta de compra. En una palabra, lo que pretende el fondo es subsidiarizar los 2.000 millones de euros en suelo para promoción residencial, separarla del patrimonio, probablemente para venderla con más facilidad.

Por otro lado, los bancos acreedores de Colonial tienen que dar su visto bueno a la refinanciación de la deuda, que asciende a 8.749 millones de euros, deducido el cobro de unas ventas de activos realizadas el pasado 31 de diciembre. Este endeudamiento equivale al 67,2% del valor de sus activos.

Así­ están las cosas. El próximo lunes (si no hay prórroga) se sabrá si hay acuerdo, o no. Otros dos fondos extranjeros están a la espera.




Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.