INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: "Numbers"  (Leído 421 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
"Numbers"
« en: Noviembre 14, 2009, 10:42:15 am »
“Numbers”

“Numbers” el titulo de una serie policí­aca americana en la que uno de los protagonistas es un matemático que utiliza todos sus conocimientos para ayudar a resolver los casos mediante muy complicadas ecuaciones en las que tiene en cuenta los datos disponibles y las enormes variables y combinaciones.

Los films, de corte policiaco, se desenvuelven entre la ficción cinematográfica y la ficción matemática, ya que  algunos casos -sino todos- son imposibles de resolver matemáticamente. Aún así­ se deja ver y algunos episodios son realmente entretenidos.

Pues bien, casi todo lo que nos preocupa actualmente a los españoles es cuestión de números. Pero la única solución es ciudadano-polí­tico. ¡Así­, sin más!.

Veamos:

1º) A los españoles le preocupa el paro, Que tristemente llegara a los 5 millones de personas.

2º) A los españoles les preocupa su economí­a pero esta se irá deteriorando.

3º) España no aguanta más funcionarios, por lo que se deberí­an congelar las nuevas incorporaciones hasta reducir de manera global dichos trabajadores en un - 20 %. Esto por jubilaciones a su edad correspondiente.
Esos 3 millones de funcionarios nos los tiene ni Alemania.

4º) A casi ocho millones de españoles nos preocupa la Bolsa, pero esta tardará en recuperarse y algunas empresas hoy cotizadas desaparecerán.

5º) ¿Por quíé le preocupa que una acción como Red Elíéctrica Española, con beneficios y dividendos crecientes, baje algo?. ¿Por miedo o por la rentabilidad o viabilidad de la empresa?.

6º) A los españoles les comienzan a preocupar, ¡oh, asómbrese usted!, los polí­ticos.
Un servidor opina que hay demasiados y con la mitad de esos 75.000 confesos y otros tantos, ¡o más!, en la sombra, ¡más que sobraba!.

7º) ¿Hasta cuando cree que el estado puede gastar mucho más de lo que ingresa estando ya superendeudado?.

8º) Usted puede estar de acuerdo o no estarlo. Si no lo esta de manera global, es porque simplemente está desinformado.
Pero no dude que aquí­ lo único que hay que calcular es ¿hasta cuando?, y eso es tan cuestión de números, que hasta el protagonista de “Numbers” lo puede calcular: ¿2012, quizá... o 2015 como lí­mite?.

Nosotros, que no somos doctos en las ciencias exactas,  sabemos que si España sigue así­, a esto le queda poco para explotar. Y no estíé tan seguro de que por ser funcionario no le podrá afectar.

Haga sus cálculos y tome sus medidas correspondientes, los números no fallan y el estado no le podrá dar lo que no tiene.
El ciudadano normal debe comenzar a preocuparse, como mí­nimo hasta que no se comiencen a tomar las urgentes medidas para ir enderezando la grave crisis española, De no ser así­, faltarán  muy pocos años para que España suspenda pagos, ¡para que entre en quiebra!.

Mientras tanto sigue el saqueo del paí­s con el aplauso de millones de sus ciudadanos.

Las pocas PERSONAS -con mayúscula- que quedan en esta enferma sociedad española, deben reflexionar y saber que si los polí­ticos no quieren tomar las medidas que requiere la crisis, ellos deben sustituir a esos inútiles empleados.

Visto lo visto, algunos -más bien muchos- querrán que todo siga igual y seguir masturbándose con el dinero ajeno. ¡Todo puede ser!, y tambiíén que un servidor se canse y pare de generar ese dinero, o lo lleve a otro paí­s.
La otra opción es que España se convierta en la Argentina, ¡y hasta en la Venezuela!, de Europa, para lo cual falta menos de que algunos creen.

¿Cuestión de Números?, ¡si, y tambiíén de sentido común!. 

Saludos y suerte en las inversiones.


« Última modificación: Noviembre 15, 2009, 11:35:15 am por Zorro »


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.