INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Sol Meliá, la cadena que más se beneficiarí­a si...  (Leído 405 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Sol Meliá, la cadena que más se beneficiarí­a si...
« en: Noviembre 17, 2009, 10:58:18 am »
Por JENS ERIK y NADKA BRANDT / Bloomberg
MEXICO/LOS ANGELES
La cadena hotelera española Sol Meliá SA se verá más beneficiada que rivales estadounidenses como Marriott International Inc. si el Congreso de Estados Unidos levanta la prohibición de viajar a Cuba, impuesta hace 46 años, y mantiene el embargo comercial.

El embargo prohibirí­a a los operadores hoteleros de Estados Unidos alojar a los 1.1 millones de estadounidenses que la Comisión Comercial Internacional de Estados Unidos estima podrí­an visitar la isla cada año de levantarse la prohibición.

"Si bien levantar la prohibición de los viajes es un proyecto muy encomiable, el principal beneficiario económico será Sol Meliá'', dijo Robert Muse, abogado de Washington que asesora a clientes estadounidenses sobre asuntos relacionados con Cuba. Sol Meliá, con sede en Palma de Mallorca, España, es el mayor operador de hoteles del mundo y administra 24 hoteles en Cuba.

La Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos celebrará una audiencia el 19 de noviembre sobre la prohibición de los viajes, la primera desde que los demócratas se hicieron con el control del Congreso estadounidense en el 2007.

El Consejo Nacional de Comercio Exterior, con sede en Washington, ha realizado unas seis reuniones con docenas de sus 300 miembros para hablar sobre oportunidades comerciales con Cuba desde que el presidente Barack Obama reemplazó a George W. Bush en enero.

Intercontinental Hotels Group Inc., con sede en el Reino Unido, dice que no entrará en Cuba mientras el embargo continúe vigente. La compañí­a está sujeta a las leyes de Estados Unidos porque la mayorí­a de sus inversiones se encuentran en ese paí­s, dijo Alvaro Diago, director operativo y director para Latinoamíérica.

"Las cadenas hoteleras de Estados Unidos no están obteniendo su parte justa del mercado cubano, mientras que las compañí­as europeas ya tienen presencia en ese mercado'', dijo Diago en una entrevista. "El bloqueo es el que dicta si entraremos''.

El 3 de septiembre Obama eliminó las restricciones de que los cubanoestadounidenses viajen a la isla y enví­en remesas a sus familiares. Se espera que la decisión duplique a 200,000 el número de turistas estadounidenses que visitarán la isla este año, dijo Christopher Sabatini, director de polí­ticas del Council of the Americas, de Nueva York.




•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...