INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los diarios de papel no levantan cabeza: caen un 13% en octubre  (Leído 446 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Los diarios de papel no levantan cabeza: caen un 13% en octubre
« en: Noviembre 24, 2009, 03:58:58 pm »
El Confidencial.- 24/11/2009
Deja tu comentario (2)
(5/5 | 2 votos)



El negocio de los periódicos impresos sigue en barrena. Los números ya enviados a OJD (aunque pendientes de certificar por parte de la auditora) reflejan que en octubre la difusión ha caí­do más de un 13% en tasa interanual. En ejemplares, esto se traduce en 100.000 periódicos menos, lo que supone otro jarro de agua frí­a para esta industria. Con todo, el dato es algo mejor al -17% de septiembre.

Los números son muy distintos entre unos y otros diarios. En lo que respecta a venta en quiosco, El Paí­s y El Mundo siguen cayendo con fuerza, un -7,5% y un -14,5%, respectivamente. Peores son los números que manejan en Planeta para su diario La Razón, que ha reducido sus ventas más de un 40% en un año (de los 135.247 que vendí­a en octubre de 2008 a los casi 80.000 vendidos en el octubre pasado). El único que parece haber consiguido levantar el vuelo ha sido ABC, que ha visto crecida su venta en quiosco casi un 6% en la relación interanual.

En cuanto a difusión, los números tampoco son nada halagí¼eños. El Mundo y El Paí­s han caí­do un -11,5% y un -0,93%, respectivamente. La Razón, y El Periódico de Cataluña tambiíén han perdido difusión: -35,5% y -0,77% respectivamente. Sólo ABC y La Vanguardia pueden mostrarse optimistas, ya que cierran el mes en positivo en comparación con 2008 (+3,8% y +2,5%). Muy distinto es el caso de Público, el único que ha visto realmente crecida su difusión en el pasado año con una subida del 22%. Tambiíén sea dicho: es el periódico nacional con menor difusión: 87.000 ejemplares.

Los peores, los económicos

Los únicos diarios que pudieron verse beneficiados de la crisis financiera, gracias a la información relativa a la misma, eran los especializados en economí­a. Dos años despuíés, son ahora los peor lo están pasando, al menos los de soporte papel. En general, la difusión ha caí­do casi un 30%. Revisando caso por caso, Expansión ha visto mermados sus números en un -22,5%; Cinco dí­as, un -12%, El Economista, un -8,5%, La Gaceta, el que peor, un -70% (limitando su difusión a los poco más de 11.000 ejemplares); y Negocio, con una caí­da del 25,7%.

Los diarios gratuitos de papel han caí­do al son de sus colegas de pago. Un 16,5% con respecto a los números que se manejaban en octubre de 2008. 20 Minutos ha caí­do un 12%; ADN, un -18,5% y el diario Quíé!, un -20,5%. Les recordamos que el diario Metro ya cerró su edición española en enero de este año.



“Estamos hartos, no vais por el buen camino”. El presidente de Rizzoli, a Pedro J. Ramí­rez por la marcha de Unidad Editorial

(12) Comentarios | Enviar noticia | Imprimir | Boletí­n: Suscrí­base ahora
Delicious Technorati Fresqui Meníéame Negóciame Wikio


En la sede central de RCS Media-Group hay malestar por la marcha de su filial en España. Los máximos directivos italianos han enviado varios mensajes a sus ‘colegas’ de Unidad Editorial mostrando sus quejas por la marcha de la compañí­a editora de El Mundo. El último ha sido con motivo del 20 aniversario de la cabecera.
El evento organizado en el Palacio de los Deportes para conmemorar dicho aniversario y que contó con la presencia de decenas de personalidades, incluida la de Josíé Luis Rodrí­guez Zapatero, no ha gustado en Italia. Los propietarios de la compañí­a consideran “innecesarios” actos como estos que, según afirman, merman aún más las cuentas de resultados.


Según ha podido conocer El Confidencial Digital, el presidente de RCS, Piergaetano Marchetti, transmitió a Pedro J. Ramí­rez en privado su profundo malestar por los gastos que ha originado el evento en Madrid y le comunicó que no iba a acudir a la capital de España porque “no es tiempo para gastos superfluos”.


“Estamos hartos y no vais por el buen camino”, es el mensaje que le vino a transmitir Marchetti a Pedro J. Ramí­rez.


El máximo mandatario de Rizzoli acordó que Antonio Fernández-Galiano leerí­a en el Palacio de los Deportes un discurso escrito en nombre de Marchetti en el que recogerí­a, como excusa pública, que su ausencia se justifica por “un compromiso universitario ineludible”.


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

Janjong

  • Visitante
Re: Los diarios de papel no levantan cabeza: caen un 13% en octubre
« Respuesta #1 en: Noviembre 24, 2009, 04:01:58 pm »
Antes compraba algún que otro diario deportivo, ahora ya sólo los leo pero por la pantalla del ordenador.

Capegaro

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.708
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
  • Vuelve la bolsa ...
Re: Los diarios de papel no levantan cabeza: caen un 13% en octubre
« Respuesta #2 en: Noviembre 24, 2009, 04:23:12 pm »
Que bajen los precios!!!!!!!!!!!!!!!!!!!