INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Dubai acude a vecino petrolero por ayuda...  (Leído 402 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.489
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Dubai acude a vecino petrolero por ayuda...
« en: Noviembre 28, 2009, 08:18:27 pm »
Por...  BRIAN MURPHY


DUBAI -- Mientras el mundo comenzaba a asimilar las noticias sobre la deuda de Dubai, el gobernador de la otrora ciudad de los sueños se marchó a una importante junta en un palacio de su rico vecino petrolero Abu Dhabi.

Se desconoce cuáles fueron los acuerdos que se lograron en los salones de Al Ain durante las celebraciones islámicas del viernes, pero su nueva relación está clara. Abu Dhabi cuenta con el dinero para convertirse en el salvador de Dubai, en la versión árabe de un rescate tan grande que no puede fallar o para calmar a los mercados con las promesas de intervenir si el desastre fiscal de Dubai aumenta.

El rumbo que tome próximamente Abu Dhabi dará el tono en la siguiente semana al tiempo que los analistas intentan comprender cuáles bancos e instituciones podrí­an perder más en la crisis financiera, que cambió la imagen de Dubai como fábrica de sueños en el desierto con pistas para esquiar bajo techo y hoteles de "siete estrellas" a la de un derrochador irresponsable incapaz de pagar sus cuentas, afectado de refilón por la recesión que comenzó en Estados Unidos.

Este mismo mes, el gobernador de Dubai, jeque Mohamed bin Rashid Al-Maktoum, aseguró a los inversionistas internacionales que las finanzas estaban sanas y dijo a los medios crí­ticos que "cierren el pico".

"Desgastar la confianza del mercado en Dubai implica riesgos serios para Abu Dhabi", dijo Hani Sabra de Eurasia Group, una empresa de investigación con sede en Estados Unidos que evalúa riesgos polí­ticos para los inversionistas extranjeros en Dubai y el Golfo Píérsico.

"Las diferencias entre las dos ciudades siguen refiriíéndose al manejo de la economí­a y la crisis financiera", agregó Sabra. "Pero ahora Abu Dhabi es obviamente el emirato dominante".

Las arcas vací­as de Dubai, agotadas principalmente en la caí­da de los precios de los bienes raí­ces y los planes de construcción sumamente ambiciosos, causaron pánico en los mercados del mundo, todaví­a afectados por la recesión mundial.

El miíércoles Dubai sorprendió al mundo al anunciar que buscará aplazar por seis meses los pagos a sus acreedores de cerca de 60.000 millones de dólares en deudas contraí­das por su principal rama de construcción, Dubai World, cuyas propiedades incluyen operaciones portuarias alrededor del mundo, la isla en forma de palmera de Dubai y el vendedor minorista de productos de lujo Barneys New York. El siguiente pago de Dubai era un bono de 3.500 millones de dólares para el 14 de diciembre que tendrí­a que entregar la división de bienes raí­ces de Dubai World, Nakheel.

El vienes el promedio industrial Dow Jones sufrió su mayor caí­da en casi un mes, cerrando con un retroceso de 154,48 unidades, el 1,5%, a 10.309,92 en un dí­a de transacciones corto por el receso del Dí­a de Acción de Gracias. Los í­ndices asiáticos perdieron terreno marcadamente por segundo dí­a, pero los mercados Europeos resurgieron por la confianza de que el daño en Dubai no se generalizará a otras economí­as árabes.

Dubai y otros mercados financieros de Medio Oriente reabrirán el lunes despuíés del fin de semana largo por el feriado árabe de Eid al-Adha o la Fiesta del Sacrificio.




•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...