INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Banco Central Emiratí­ pone más liquidez a disposición de los bancos  (Leído 309 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
El Banco Central Emiratí­ pone más liquidez a disposición de los bancos

El Banco Central de los Emiratos írabes Unidos ha puesto liquidez adicional a disposición de los bancos locales y extranjeros y aseguró que el sistema bancario emiratí­ es sólido. La medida trata de limitar el impacto en los mercados de la decisión del consorcio Dubai World de pedir una moratoria en sus vencimientos de deuda.

El banco central de los Emiratos Arabes Unidos, con sede en Abu Dhabi, ha tomado cartas en la minicrisis desatada tras la moratoria solicitada por el consorcio Dubai Worlk y ha puesto liquidez adicional a disposición de los bancos locales y extranjeros.

La entidad emiratí­ asegura, además, que el sistema bancario  del paí­s es sólido.

Esta mañana, el periódico "The National" publicaba que un asesor del Gobierno emiratí­ no identificado habí­a desvelado que "el Banco Central está considerando medidas para limitar el riesgo de un daño sistemático en el sistema bancario".

El ofrecimiento de liquidez vendrí­a a confirmar esta información y supone el primer movimiento de ficha con vistas a conseguir su objetivo.

Según la edición digital del citado diario, las autoridades emiratí­es temen que los mercados locales sufran graves píérdidas cuando reabran mañana, despuíés de un largo perí­odo festivo que comenzó el pasado jueves.

Aplazamiento del vencimiento de la deuda

Dubai World, un consorcio estatal del sector inmobiliario, financiero y portuario, anunció el miíércoles que iba a pedir a sus acreedores el aplazamiento hasta el 30 de mayo de los vencimientos de su deuda.

Antes del 14 de diciembre tení­a que abonar vencimientos de bonos por casi 4.000 millones de dólares. El pasivo consolidado del consorcio, uno de los tres más importantes de los Emiratos írabes Unidos (EUA), asciende a unos 60.000 millones de dólares.

"The National" aseguró que, con el fin de preparar medidas para hacer frente a este caso, representantes del Gobierno de Dubai se reunieron ayer en Abu Dabi, la capital de los EUA, con altos funcionarios del Banco Central.

Al instituto emisor, según el periódico, le preocupa el monto de las provisiones que puedan reservar los bancos locales por los príéstamos hechos a Dubai World y la baja en la calificación de las entidades financieras emiratí­es a causa de este anuncio.

Nakheel intentará pagar a tiempo

Por otra parte, el mismo periódico, sin citar fuentes, aseguró que la firma de desarrollo inmobiliario Nakheel, que forma parte del consorcio Dubai World, está trabajando en un plan que le permitirí­a pagar a tiempo el vencimiento del 14 de diciembre.

El mismo diario sostiene que, de conseguirlo, Dubai World podrí­a acometer sin menos presiones una reestructuración de sus vencimientos de deuda más allá de esa fecha.

El consorcio tambiíén está estudiando la posibilidad de abonar a los tenedores de bonos el 80 por ciento del valor de amortización de esos instrumentos.

De todo el pasivo de Dubai World, según cálculos del Deutsche Bank citados por el mismo diario, 24.270 millones de dólares corresponden a deuda directa, bonos, "sukuks" (certificados de deuda islámicos) y príéstamos a sus subsidiarias.

El resto consiste en facturas no abonadas a contratistas y cesiones de terrenos.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.