INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿DEBE PREOCUPARNOS EL FUERTE OPTIMISMO DEL MERCADO?  (Leído 374 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
¿DEBE PREOCUPARNOS EL FUERTE OPTIMISMO DEL MERCADO?
« en: Noviembre 30, 2009, 11:45:34 am »
Muchos analistas e inversores profesionales están preocupados por que las encuestas de sentimiento inversor están dando señales excesivamente alcistas, lo que interpretan por la teorí­a de la opinión contraria como una señal bajista de los mercados. En parte estamos de acuerdo y en parte no.

 

Es cierto que la confianza inversora está en niveles muy alcistas. Las últimas encuestas de Investors Intelligence mostraban un nivel de alcistas del 50,6% (el más alto del actual rally), mientras que los bajistas se situaban en el 17,6% mí­nimo de cinco años. El spread entre alcistas y bajistas se sitúa en 33, el nivel más alo desde diciembre de 2007.

 

Pero la parte en la que no estamos de acuerdo es en que estos datos sugieran una visión bajista de los mercados. Un sentimiento inversor alcista puede extenderse durante un largo perido de tiempo con ningún, o un limitado efecto en los mercados.

 

Durante el mercado bajista del 2003 al 2007, el spread entre alcistas y bajistas se situó frecuentemente por encima de 30, mientras que las acciones seguí­an fuertes, con continuos ascensos.

 

Aunque es verdad que en los picos de mercado el sentimiento inversor es generalmente muy alcista, esto no significa que el sentimiento inversor muy alcista implique picos de mercado.

http://www.capitalbolsa.com/articulo/37902/debe-preocuparnos-el-fuerte-optimismo-del-mercado-.html


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.