INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los dato macro tapan los temores sobre Dubai y Wall Street se anota un 6,5%  (Leído 369 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Pese a comenzar la sesión a la baja por la incertidumbre sobre la solidez económica de Dubái, -despuíés de que el emirato anunciara la semana pasada que no garantizaba el pago de las deudas de su brazo inversor Dubai World-, la sesión cambió la tendencia por la publicación del í­ndice de actividad manufacturera de EE UU. Así­, el subió un 0,34%, y cerró el mes con una subida del 6,5%.
Tras el puente de Acción de Gracias, con los inversores de los principales mercados mundiales a la expectativa de la repercusión en Wall Street de lo acontecido con la crisis de deuda en Dubai, las dudas y la volatilidad han marcado la jornada en el parquíé.

El anuncio del Banco Central de los Emiratos írabes Unidos, el domingo, de que facilitará más liquidez para respaldar a las entidades financieras locales, unido al buen dato macro del PMI de Chicago, que avanzó en noviembre hasta los 56,1 puntos, su cota más alta desde el pasado agosto de 2008, devolvió los números verdes a la Bolsa de Nueva York.

De este modo, el Dow Jones sumó un 0,34%, hasta los 10.345 puntos y acumuló subidas del 6,5% en noviembre; el S&P 500 subió un 0,38%, hasta las 1.096 unidades, con un alza mensual del 5,7%; y el tecnológico Nasdaq ascendió un 0,29%, hasta los 2.145 puntos, cerrando el mes con un incremento acumulado del 4,9%.

La jornada de hoy, conocida como "ciberlunes", por las grandes ofertas en tecnologí­a a travíés de Internet, en la que se prevíé un aumento de las ventas minoristas en la red ciberníética, ha estado marcada por el indicador ISM de Chicago y por los datos de consumo del puente de Acción de Gracias.

En elsector de materias primas el oro superó los 1.180 dólares la onza y se anotó un incrementodel 0,64%, hasta los 1.183 dólares. Por su parte, el Texas, petróleo de referencia en EEUU, subió un 1,62%, hasta los 77,1 dólares el barril.

Respecto a los dato micro, hoy ha destacado notablemente Amazon, que se ha anotado un 3,17%, y cuyas acciones cerraron en máximos históricos. El portal de Internet celebró de esta manera el alza del 11% que registraron las ventas online durante el pasado 'Black Friday', dí­a en el que las visitas a este portal repuntaron un 28% respecto a 2008, y a la espera de los datos de hoy, con el llamado 'Ciberlunes'.