INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Wall Street cae a la espera de informe sobre el empleo...  (Leído 343 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.596
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Wall Street cae a la espera de informe sobre el empleo...
« en: Diciembre 04, 2009, 08:15:00 am »
Por...    TIM PARADIS

 Un retroceso al final de la sesión en Wall Street arrastró el jueves las acciones la ví­spera de que se divulgue un informe gubernamental sobre el desempleo en noviembre.

Los tí­tulos comenzaron a bajar en la última media hora de transacciones y la caí­da se intensificó en los 20 minutos finales. El Departamento del Trabajo difunde el viernes su evaluación del desempleo en noviembre antes del comienzo de la sesión bursátil.

Las dudas sobre la economí­a pesaron sobre los inversores despuíés de que un informe con una situación adversa en el sector de los servicios fue dado a conocer el jueves por la mañana. El Instituto de Gerentes de Abastecimiento dijo que su í­ndice de actividad en ese sector descendió a 48,7 en noviembre respecto a 50,6 de octubre. La lectura fue menor a la esperada por los analistas y señala una contracción.

La bolsa recibió cierto aliento al conocerse, en un informe del Departamento del Trabajo, que el número de los trabajadores despedidos que la semana pasada pidieron subsidios por desempleo en Estados Unidos bajó en 5.000, en un indicio de mejorí­a en el marcado laboral. Los economistas consultados por Thomson Reuters esperaban un aumento.

El í­ndice compuesto del Nasdaq tuvo una ligera baja adicional despuíés de que la principal operadora de televisión por cable en el paí­s, Comcast Corp. dijo que aceptó comprar por 13.750 millones de dólares una parte mayoritaria de la firma de cine y televisión NBC Universal.

Las píérdidas en Wall Street fueron precedidas por ganancias significativas a principios de semana y una sesión mixta el martes.

El promedio industrial Dow Jones bajó 86,53 puntos (0,8%) a 10.366,15. El í­ndice Standard & Poor's 500 retrocedió 9,32 unidades (0,8%) a 1.099,92 y el Nasdaq perdió 11,89 enteros (0,5%) para finalizar en 2.173,14.

El precio de los bonos bajó y por tanto su renta subió. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años aumentó a 3,38% sobre el 3,32% del miíércoles.

El dólar tuvo ganancias en general ante otras divisas, y el oro subió.

La cotización del petróleo disminuyó 14 centavos a 76,46 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York.

Dos acciones bajaron por cada una que subió en la Bolsa de Valores de Nueva York. El volumen de transacciones alcanzó un total de 1.100 millones, en comparación con los 1.000 millones del miíércoles.

El indicador Russell 2000 de empresas pequeñas cedió 7,31 puntos (1,2%) para ubicarse en 588,78.

En otros mercados accionarios, el í­ndice FTSE 100 de Gran Bretaña perdió 0,3%, en tanto el alemán DAX descendió 0,2% y el CAC-40 de Francia ganó 0,1%. El promedio japoníés Nikkei se elevó 3,8%.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...