INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Tempe, la horma del zapato de Inditex  (Leído 745 veces)

anna

  • Visitante
Tempe, la horma del zapato de Inditex
« en: Diciembre 05, 2009, 11:23:47 am »
Tempe, la horma del zapato de Inditex
Publicado en Expansión por A.C.A. Valencia

Tempe, la firma que creó hace veinte años el propietario de Zara junto a un empresario ilicitano y que distribuye 39 millones de pares de zapatos, marca un paso distinto en una industria en retroceso en España.

La imagen de Elche ha estado ligada durante díécadas a sus palmeras y sus zapatos. Sin embargo, en los últimos años, el antiguo motor económico ha protagonizado más cierres que buenas noticias. Desde 2004, han desaparecido cerca del 30% de las empresas españolas de calzado, y la producción y el empleo han caí­do en una proporción similar. Por eso, hablar de una empresa de calzado ilicitana que en ese mismo periodo ha sido capaz de duplicar ventas y plantilla puede sonar a ciencia ficción y sólo se puede explicar si detrás está el grupo de distribución textil español más internacional: Inditex.

Hace veinte años, el propietario de Zara, Amancio Ortega, apostó por integrar ropa, zapatos y complementos en las mismas tiendas. Algo que hoy no llama la atención, pero que entonces llevó a Inditex a buscar un socio con el que introducirse en el mundo del calzado. Así­ nació Tempe, formado al 50% por el grupo de Amancio Ortega y el empresario alicantino Vicente Garcí­a Torres.

Aunque su primera colección fue de productos infantiles, poco a poco fue abarcando todos los públicos y todas las enseñas que aglutina Inditex. Hoy, Tempe emplea a 810 trabajadores y facturó el año pasado 580 millones de euros, un 20,12%% más. En 2009, espera aumentar sus ventas otro 18%.

“Nacimos como fabricante y todaví­a nos consideramos fabricantes”, asegura Antonio Garcí­a Peralta, director general de Tempe. Eso sí­, los lazos entre la empresa y la cadena de distribución hacen que las prioridades sean distintas. “Lo importante para nosotros son las tiendas; aunque pueda haber sitios donde no se vendan los zapatos, lo relevante es el concepto global de la marca”, comenta.

Tambiíén los procesos son diferentes a los de los fabricantes tradicionales: el diseño y la logí­stica se han convertido en el núcleo frente a la actividad manufacturera. Cada una de las referencias del grupo se diseña en Elche a partir de la información llegada desde cualquier punto del planeta, incluido lo que ha vendido el dí­a anterior cada una de sus 4.400 tiendas en todo el mundo.

La totalidad de la producción se subcontrata, algo que ha sido tradicional en la industria zapatera de Elche, aunque ahora los talleres de los proveedores no están a apenas unos kilómetros. Alrededor del 50% de los 39 millones de pares de zapatos se confeccionan en China y Vietnam, pero el grupo mantiene en España la producción de otros 6,8 millones de pares en 67 fábricas.

Estructura internacional
Para controlar el proceso productivo y la logí­stica, Tempe ha ido creando filiales allí­ donde se han trasladado los polos de fabricación a Brasil, Míéxico, China e India; y, en unos meses, abrirá otra en Vietnam. “Hay veces que un mismo zapato se fabrica en varios paí­ses y otras que sólo en uno. Lo fabricamos allí­ donde es más competitivo, pero no sólo por el coste productivo, sino tambiíén por cercaní­a a las tiendas y coste logí­stico”, explica Garcí­a Peralta.

Al igual que ocurre con las colecciones de ropa, la rapidez en actualizar las colecciones es uno de los valores estratíégicos de Tempe. “Cada dos semanas, tenemos colecciones nuevas, eso a veces supone utilizar el transporte aíéreo y hay que medir mucho las distancias”, comenta. Los modelos pueden pasar de uno a tres meses como máximo en los establecimientos. Por eso, considera que la colaboración con los suministradores es básica para acortar al máximo los tiempos.

El directivo de Tempe, que expuso su modelo de negocio en el Congreso Internacional del Mueble (Cosmu) en Valencia, tambiíén reconoce hacer que los proveedores compitan entre ellos, pero “a medio y largo plazo”, se hacen más fuertes. “Hacemos un ránking de los proveedores que refleja la situación y en lo que pueden mejorar. Las cosas o se pueden medir o no se pueden gestionar”, señala el ejecutivo.

Huella inversora
· Tempe está acometiendo una inversión de 120 millones de euros para crear un nuevo centro logí­stico que garantizará la capacidad prevista hasta 2015.

·El grupo adquirió 96.000 metros cuadrados y prevíé contar con la primera fase para diciembre de 2010. La segunda se finalizará un año despuíés.

 Con su puesta en marcha el grupo prevíé incorporar 400 trabajadores más.