INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Míéxico producirá este año 60 toneladas de oro, un 20.9% más que en 2008...  (Leído 293 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
 Míéxico producirá este año un total de 60 toneladas de oro, lo que supone un aumento del 20.9% con relación a lo registrado en 2008 (49,6 toneladas), informó hoy la Cámara Minera (Camimex).

De acuerdo con estimaciones de esa organización industrial, en 2010, la producción de oro del paí­s ascenderá entre 70 y 75 toneladas, debido a una serie de nuevas inversiones en proyectos mineros para extraer este metal precioso.

“A partir del 2011 se espera que haya una producción de 100 toneladas de oro anuales, lo que colocarí­a a Míéxico entre los primeros cinco lugares de producción de oro en el mundo, de mantenerse las inversiones en estos proyectos”, destacó la Camimex en un comunicado.

“Actualmente los principales productores del oro son China, Estados Unidos y Sudáfrica, sin embargo, existe un retroceso en las reservas internacionales de oro, debido a la elevada demanda”, explicó el organismo que agrupa a 137 empresas mineras en el paí­s.

De acuerdo con la Cámara Minera, esta situación representa una oportunidad para Míéxico, debido a que la crisis económica mundial “empujó los precios del oro a las nubes“.

“El metal dorado es nuevamente la inversión para resguardarse (protegerse)”, lo que ha favorecido a las compañí­as en Míéxico que apostaron “a la exploración y explotación de yacimientos de este metal”, señala la nota.

Agrega que es previsible que “por el buen momento de los precios internacionales las inversiones sigan creciendo en los próximos años” en Míéxico.

En lo que va de 2009 el precio internacional del oro se incrementó 40%, al pasar de 800 dólares en enero a 1.161 dólares por onza troy en diciembre, “el nivel más alto de su historia”, aseveró la organización.

“Míéxico es un paí­s donde apenas se ha explorado suficientemente el 25% de la superficie total con posibilidades de contener yacimientos minerales”, sostuvo la Camimex.

Recordó que el año pasado el sector económico que mayor inversión extranjera atrajo a Míéxico fue la industria minera, y que por cuarto año consecutivo el valor de la producción minero-metalúrgica fue solamente superada por los ingresos del petróleo, remesas y turismo.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...