INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Telefónica pretende invertir 1.162 millones de dólares en 2010 en Brasil  (Leído 340 veces)

anna

  • Visitante
Telefónica pretende invertir 1.162 millones de dólares en 2010 en Brasil
       
Sao Paulo, 9 dic (EFECOM).- La española Telefónica pretende invertir el próximo año en Brasil más de 2.000 millones de reales (unos 1.162 millones de dólares), cifra similar a la prevista para este año, anunció hoy el presidente de la compañí­a en el paí­s, Antonio Carlos Valente.

"En 2010 vamos a mantener los mismos niveles de inversiones previstos para este año, que giran por más de 2.000 millones de reales", afirmó Valente durante un encuentro con periodistas en Sao Paulo.

Sin embargo, Valente indicó que la proyección de inversiones para este año, que en febrero era de entre 2.000 y 2.400 millones de reales (entre 1.162 y 1.394 millones de dólares) "podrá estar un poco por debajo de esas cifras".

Explicó que la totalidad de las inversiones previstas para este año no se pudo hacer por la paralización del servicio de internet de banda ancha Speedy, que la empresa no pudo comercializar durante un mes por orden de las autoridades debido a una falla generalizada del sistema y por el "factor cambiario", en referencia a la apreciación de más del 25% del real frente al dólar.

La apuesta para 2010, según Valente, será la expansión del servicio de internet de banda ancha.

"El foco principal es la banda ancha y todo lo relacionado a ella", anotó Valente, para quien la prioridad será el acceso popular a internet.

"Presentamos una oferta de banda ancha popular, pero el estado de Sao Paulo nos pide una oferta para los que no son clientes de nuestro servicio telefónico", anotó.

El ejecutivo se refirió tambiíén a la frustrada adquisición del control de la operadora de telefoní­a GVT, que el mes pasado pasó al grupo francíés Vivendi, despuíés de que Telefónica habí­a hecho una millonaria oferta por esa compañí­a.

"Fue una tristeza (la frustrada negociación). A veces se gana y a veces se pierde. Siempre quiero ganar en todo, pero a veces no se puede. No vamos a cambiar nuestra estrategia porque no vamos a ser afectados por este negocio de la GVT en el estado de Sao Paulo", expresó.

Telesp, filial de Telefónica, opera la telefoní­a fija del estado de Sao Paulo, el más populoso de Brasil, con más de 40 millones de habitantes.

Valente comentó además la investigación en curso por supuestas irregularidades de Vivendi en la compra de GVT, que opera en el sureño estado de Paraná.

"Telefónica hizo una propuesta dentro de una oferta pública de acciones que respetó la ley y no vamos a comentar nada más. Son las autoridades reguladoras las que se deberán pronunciar en su momento", dijo.

Según las cifras del tercer trimestre divulgadas por la empresa, Telefónica tiene en Brasil 87.400 empleados y 64,1 millones de clientes en sus empresas Telesp (telefoní­a fija e internet), Terra (contenidos de internet), Vivo (telefoní­a móvil compartida con Portugal Telecom) y Atento (call center).