INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bruselas financiará la captura y almacenamiento de CO2 en León  (Leído 279 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Bruselas financiará la captura y almacenamiento de CO2 en León
« en: Diciembre 10, 2009, 07:54:02 am »
La Comisión Europea anunció ayer en Bruselas los 15 proyectos energíéticos singulares que financiará con 1.500 millones de euros. Se trata de proyectos de redes y molinos de viento en alta mar y seis plantas de captura y almacenamiento de CO2. Uno de los elegidos -el único español- es el del consorcio público Ciudad de la Energí­a (Ciuden), con la colaboración de Endesa, en Ponferrada (León) que recibirá 180 millones de euros. El presidente de Ciuden, Josíé íngel Azuara, destacó por telíéfono la importancia de que "España haya quedado entre los seis proyectos europeos de captura de CO2 en el que no habí­a experiencias".
El comisario de Energí­a, Andris Piebalgs, señaló que con esta decisión se "sientan las bases para el desarrollo de tecnologí­as sostenibles, fundamentales en la lucha contra el cambio climático".

La primera fase del proyecto, durante los próximos dos años, Ciuden construirá una planta piloto de 30 megavatios de captura en Compostilla (León), un pequeño almacenamiento subterráneo en Ontomí­n (Burgos) y un conducto de tres kilómetros para desarrollar la tecnologí­a. Costará 156 millones, de los que la Comisión pondrá 70 y España el resto.

Si eso funciona, Endesa aplicará el proyecto a gran escala en una central tíérmica de carbón de 300 megavatios, la primera de carbón en díécadas en España con un gran almacenamiento geológico en el que el CO2 debe permanecer durante siglos para mitigar el impacto del calentamiento global. Bruselas lo financiará con los 110 millones restantes destinados a este proyecto y Endesa aportarí­a otra parte.

Azuara destacó que la tecnologí­a será cara, como todas las tecnologí­as que comienzan: "Me darí­a por satisfecho si, inicialmente, pudiera competir con tecnologí­as con primas como las renovables". Y añadió: "Esto no está pensado sólo para España o Europa, sino para paí­ses como China o India con gran demanda de carbón. Esto nos da tecnologí­a y posición ante esos mercados".

La captura de CO2 en León es una apuesta personal del presidente del Gobierno, Josíé Luis Rodrí­guez Zapatero, que siempre ha defendido que su apoyo al carbón nacional es compatible con su defensa del medio ambiente. El proyecto estuvo a punto de frustrarse despuíés de que el Gobierno cerrara la nuclear de Garoña, propiedad al 50% de Endesa, que amenazó con retirar su apoyo. Al estar entre los seis proyectos seleccionados tiene prácticamente garantizada su viabilidad.

El Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, en sus siglas inglesas) asegura que la captura de CO2 puede ayudar a mitigar las emisiones de CO

2 y es una de las esperanzas en la lucha contra el cambio del clima, porque China tiene grandes cantidades de carbón y acabará consumiíéndolo.