INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Goldman Sachs vende su deuda en la inmobiliaria Colonial con un descuento  (Leído 513 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Goldman Sachs suelta lastre con el ladrillo español. El banco de negocios estadounidense confirmó la tarde del pasado viernes, ví­spera de puente, la venta de la parte de su deuda que tiene contraí­da Colonial, de la que era uno de sus cuatro acreedores principales. Aunque no lo hizo a cualquier precio. Según fuentes informadas del proceso, Goldman Sachs ha vendido los 1.000 millones de euros que tení­a comprometidos en la inmobiliaria española con un descuento superior al 30%.

 

Los compradores que finalmente se hicieron con el paquete de deuda de Goldman Sachs en Colonial fueron los fondos de inversión inmobiliaria Colony Capital y Orion, especializados en compras en situaciones oportunistas. Su oferta se impuso por algo menos de un 5% a la presentada por otro fondo especializado, Perella Weinberg, consultado ayer por este diario, que ya participó sin íéxito en la compra de la red de oficinas de BBVA tras desvincularse del consorcio que lideraba el fondo REEFF de Deutsche Bank.

 

Tras esta operación, Goldman Sachs, que rechazó ayer ofrecer su versión de la operación, deja de ser uno de los acreedores de Colonial, donde compartí­a riesgos en el consorcio bancario formado por Eurohypo, Calyon y Royal Bank of Scotland. Aunque se trate de una salida con descuento, que pone precio a la deuda, la salida ha desatascado el plan de reestructuración existente para los 5.000 millones de deuda de Colonial, proceso que debe resolverse a principios del próximo mes de enero y al que Goldman ofrecí­a resistencia.

 

De acuerdo con las fuentes del sector consultadas, está previsto que durante 2010 los dos fondos inmobiliarios -Orion y Colony Capital- entren en el capital de Colonial despuíés de convertir una parte significativa de la deuda en capital, con lo que su presencia conjunta en el accionariado de la firma española, dirigida por Juan Josíé Bruguera y Pere Viñolas, estarí­a en torno al 20%. Además, no se descarta que cubran alguna posible ampliación de capital para dotar de mayor liquidez a la compañí­a.

 

La entrada de Colony Capital y Orion Capital Managers refleja un apoyo a la lí­nea estratíégica seguida por Colonial, que vio cómo el precio de sus acciones recogí­o con subidas en bolsa el cambio de accionista. La inmobiliaria señaló el pasado viernes que la inversión de ambas entidades "se fundamenta en el apoyo a la gestión de la sociedad y al proceso de reestructuración de la misma, destinado a recapitalizar la compañí­a, dotarla de viabilidad financiera y apoyar el plan estratíégico".

 

Los nuevos accionistas de Colonial han llegado a España para quedarse. La actual situación del mercdo inmobiliario español ha hecho que los dos fondos, con los que ayer habló este diario, hayan abierto oficina fí­sica en Madrid. De hecho, Orion, comandado por Alain Chetrit, adquirió el pasado mes de mayo el Centro Comercial Plenilunio al fondo inmobiliario de Banif, que inició una venta ordenada de activos para poder cumplir con los reembolsos de sus partí­cipes, por un importe de 262 millones.