INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los analistas, optimistas con la nueva Ferrovial  (Leído 342 veces)

anna

  • Visitante
Los analistas, optimistas con la nueva Ferrovial
« en: Diciembre 12, 2009, 10:11:42 am »
Los analistas, optimistas con la nueva Ferrovial

por Carlos Gómez Abajo en Cinco Dí­as

Ferrovial ha terminado la primera semana de su nueva íépoca en los 7,79 euros, prácticamente donde la empezó, en los 7,77. Los analistas han recibido con agrado el precio de salida tras la fusión con Cintra y consideran que las sinergias refuerzan al valor y simplifican su compleja estructura de deuda, que pretende llevar una tesorerí­a conjunta del grupo.

El mercado recibió con euforia a la nueva compañí­a el lunes, con una subida del 4,12%, y el martes con un 1,98%, sorteando la caí­da del Ibex, pero el miíércoles y el jueves perdieron todo lo ganado. El valor ha subido un 46% en el año y se mantiene entre los 7 y los 8 euros desde septiembre, aunque la mayorí­a de los analistas cree que tiene recorrido por delante.

"Las incertidumbres que pesan en Ferrovial van disipándose progresivamente", señalan en Caja Madrid Bolsa. "Se han refinanciado tanto la deuda de BAA como la deuda corporativa de Ferrovial y BAA ha llevado a cabo dos emisiones de bonos a las que deberí­a seguir una de la autopista 407 ETR de Toronto". El lunes el consejero delegado, íñigo Meirás, anunció que pretenden lanzar 1.000 millones de libras (1.100 millones de euros) en bonos a travíés de BAA, "si es posible" referenciados a la inflación.

Otra fuente de ingresos es la venta del aeropuerto londinense de Gatwick, aunque a un precio menor de lo estimado por Caja Madrid Bolsa: 1.300 millones de euros respecto a 1.500, por lo que reduce su previsión de dividendo de 0,4 euros por acción a 0,23 para el año en curso. Eso sí­, mantiene su consejo de compra, con un precio objetivo de 11 euros.

Con estas operaciones la división de aeropuertos ha cubierto el vencimiento de sus deudas hasta 2011, que ascendí­an a 2.100 millones de euros. El siguiente objetivo son los 1.000 millones de libras de deuda para 2011. "La compañí­a avanza hacia una estructura permanente de financiación para los aeropuertos, que mejora significativamente el perfil de riesgo", recalca el informe de Citi firmado por Mike Pinkney, que aconseja comprar la acción y valora a Ferrovial en 11 euros, pero le aplica un descuento de 1 euro por el apalancamiento y la complejidad del grupo.

"Las piezas del puzle están encajando; la mayor claridad de la perspectiva financiera, el aumento del tráfico en las autopistas y los aeropuertos, y la limitación de la propiedad de los inversores institucionales" indica que ese descuento puede reducirse bastante, señalan en un informe. El free float sube tras la fusión del 42% al 55,7%

Los 10 euros del precio objetivo de Citi suponen un 28% sobre el valor de mercado. Banco Sabadell pone su estimación en 11,4 euros por acción y resalta que la fusión se ha producido por debajo del valor fundamental, que a su juicio es 10 euros. El consejero delegado Meirás dijo el lunes que el valor es mayor aún, sin precisar una cifra.

"La fusión es positiva para los accionistas de las dos compañí­as originales", explica el analista de Banco Sabadell Javier Esteban. "La compañí­a fusionada nos gusta además porque puede beneficiarse de mejoras operativas, de la optimización de la gestión financiera de recursos, de ahorros de costes y fiscales, así­ como de mayor liquidez en Bolsa".

El 52% del valor de Ferrovial corresponde, a juicio de la entidad financiera, a la división de autopistas, y el 28% a construcción. "La mayor sensibilidad dado su elevado endeudamiento es a este apartado", resaltan. Una reducción de la deuda en un 10% elevarí­a el precio objetivo a 13,5 euros. UBS actualizó su valoración el martes, hasta los 10 euros, la misma estimación de AlphaValue.

Los riesgos industriales son moderados, a juicio de los analistas de Citi, debido a que las empresas principales del sector tienen relaciones estrechas con los clientes y las subcontratas. Al margen de los riesgos comunes al sector, a Ferrovial pueden afectarle las grandes inversiones en las concesiones de autopistas de peaje de Estados Unidos y Canadá y su presencia en Polonia a travíés de Budimex. La compañí­a tambiíén está pendiente de la resolución del Tribunal de Apelación de Competencia por la resolución que le obliga a vender los aeropuertos de Stansted y Glasgow.

Más tráfico aíéreo en noviembre
El aumento del número de pasajeros en los aeropuertos británicos en noviembre ha sido la gran noticia de la semana para Ferrovial, al margen de su flamante renovación. Sigue así­ la tendencia positiva desde agosto. Heathrow creció un 1,1%, Gatwick (en su último mes como propiedad de Ferrovial) un 4,5%, mientras que Stansted cayó un 3%, la menor bajada de los últimos 18 meses.

Además la suiza Swissport, la filial de Ferrovial para los servicios aeroportuarios en tierra, va a jugar el papel de socio preferente de la aerolí­nea irlandesa Aer Lingus para los servicios de carga en diez aeropuertos europeos, entre ellos Parí­s, Londres, Fráncfort y Bruselas.

El consejero delegado, íñigo Meirás, adelantó el lunes que la desinversión en autopistas en Chile deberí­a llegar a principios de año o incluso antes de que acabe 2009. Además dejó entrever que la venta será parcial y no total como perseguí­a la compañí­a. Las autopistas llevan aparejada una deuda de 1.085 millones de euros.