INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Dicen adiós al dólar...  (Leído 328 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.563
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Dicen adiós al dólar...
« en: Diciembre 13, 2009, 12:22:22 am »
Por...  ANDREA RODRIGUEZ

Jefes de Estado y altos funcionarios de nueve paí­ses se darán cita el domingo y lunes en esta capital para la VIII reunión Cumbre de la Alternativa Bolivariana de las Amíéricas (ALBA), que conmemorará su quinto aniversario diciíéndole adiós al dólar en sus transacciones comerciales.

“El ALBA es una organización joven de apenas cinco años y estamos construyendo la institucionalización“, expresó el vicecanciller cubano Rogelio Sierra durante una conferencia de prensa el sábado.

Varias comisiones de expertos trabajaron desde el viernes en tres áreas: comercial, social y polí­tica, comentó Sierra.

Entre los temas abordados por los funcionarios estuvo el de la moneda única, llamada sucre, que servirá para eliminar el dólar de las transacciones comerciales entre los nueve paí­ses miembros y los que posteriormente se incorporen al mecanismo.

Según indicó Sierra, en estas reuniones se “firmó la primera operación del sucre“, un cargamento de arroz que una empresa cubano-venezolana traerá a la isla en enero.

El viceministro no indicó el monto del contrato o el volumen del producto.

“En la medida que este sistema de pago se consolide será mayor la integración“, entre las economí­as de los paí­ses del convenio, fundado el 14 de diciembre de 2004 como una forma de intercambio regional sur-sur que se oponí­a a los intentos estadounidenses entonces en boga de lograr un área de libre comercio encabezada por Washington y hegemonizada por el dólar.

Otros temas como avance en el establecimiento de empresas grannacionales en materia energíética o programas sociales educativos y de salud, como la Operación Milagros para ofrecer cirugí­as para los ojos a los latinoamericanos sin recursos fueron abordados en cada uno de las respectivas tres comisiones, manifestó el funcionario.

Paralelamente, Sierra indicó que aunque no todos los presidentes de los nueve paí­ses estarán en La Habana, todos los miembros tendrán representación.

El presidente venezolano Hugo Chávez llegó en la noche del sábado y se espera al nicaragí¼ense Daniel Ortega, y al boliviano Evo Morales. Mientras, la delegación de Ecuador estará presidida por el canciller Fander Falconí­.

“A Fidel lo vemos mañana (por el sábado)... a lo mejor lo convencemos (de asistir a la Cumbre)“, dijo en tono jocoso Chávez.

Precisamente íél y su entonces homólogo Fidel Castro firmaron el acuerdo que dio vida al Alba.

Nicaragua, Honduras, Ecuador, Bolivia, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas y Dominica fueron incorporándose paulatinamente al mecanismo.

Precisamente la alianza polí­tica y luego económica entre Cuba y Venezuela suele ser mostrada como “el ejemplo“ de cooperación horizontal propugnada por el ALBA basada en la complementariedad y el trueque.

El motivo por el cual llegó con tanta antelación Chávez es que en La Habana se realiza desde el viernes la X reunión binacional Cuba-Venezuela en la cual se firmarán 285 proyectos por valor de 3,185 millones de dólares --para ejecutarse en 2010--, según indicó el Ministro de Energí­a de la nación Sudamericana, Rafael Ramí­rez, quien tambiíén indicó que el acumulado en cooperación binacional de estos nueve años alcanzó más de 8,000 dólares.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...