INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: British desvela un agujero de 4.000 millones en sus fondos de pensiones  (Leído 345 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Tras meses de especulaciones, British Airways ha revelado la cifra a la que asciende el díéficit en sus fondos de pensiones. Son 3.700 millones de libras, unos 4.000 millones de euros, que se han acumulado durante años sobre el antiguo plan de pensiones (APS) y el nuevo (NAPS). Iberia dijo que el dato entra dentro de sus estimaciones.
La suma a la que asciende el díéficit de las pensiones de British Airways, 4.000 millones de euros, es una foto fija de la situación a 31 de marzo de 2009 y podrá variar dependiendo de las oscilaciones de la Bolsa de ahora en adelante. La aerolí­nea ha llegado a un acuerdo provisional con la gestora de sus pensiones por el cual el díéficit del APS serí­an 1.000 millones de libras (unos 1.100 millones de euros) y el del NAPS ascenderí­a a 2.700 millones de libras (unos 2.970 millones de euros). British asegura que la publicación de la cifra es "un paso adelante" hacia la fusión con Iberia. El anuncio apenas tuvo impacto en Bolsa y la aerolí­nea británica bajó ayer un 0,15%, mientras la española se dejaba un 0,3%.

Con la cifra del díéficit sobre la mesa, comienza una rueda de reuniones entre British Airways (BA), los sindicatos y la gestora de sus pensiones para trazar un plan de recuperación sobre cómo y cuándo tapará ese agujero. El problema del díéficit de las pensiones se ha considerado hasta el momento un obstáculo que ha frenado la fusión de la británica y la española.

British Airways, sus empleados y la gestora de los fondos trabajarán a partir de ahora de manera conjunta para desarrollar un plan de recuperación, un proceso que incluirá consultas con las partes implicadas. La fecha lí­mite para encontrar una solución es el 30 de junio de 2010 y cualquier opción tendrá que ser aprobada por el órgano Regulador de Pensiones del Reino Unido.

Un portavoz de British aseguró ayer a este periódico que la española ya conocí­a la cifra aproximada, que "está al tanto de los pasos sucesivos" y que "la publicación es un paso adelante hacia una fusión que se solidifica con el paso de los dí­as".

La gestora de los fondos de pensiones quiso recordar que el acuerdo es, en cualquier caso, provisional. "Lo que hoy se ha publicado es una instantánea del estado de las cuentas a 31 de marzo de 2009. Es demasiado temprano para cualquier análisis", afirmó ayer un portavoz. "Antes de plantearnos las soluciones que vamos a proponer a British Airways, cada actor tiene que estudiar los números al detalle y ver cómo evoluciona la Bolsa", añadió. Si la acción de British Airways sigue subiendo -acumula una ganancia del 43% desde el final de marzo- es posible que la cifra que tenga que aportar la compañí­a para cumplir sus compromisos con los pensionistas se reduzca.

BA indicó además que para "evitar preocupaciones" y "cualquier conflicto de intereses" en su papel en la fusión con Iberia, el director de Inversiones y Alianzas de BA, Roger Maynard, dimitirá como presidente de los fideicomisarios de los dos consejos de sus planes de pensiones para centrarse en la operación con Iberia. Su sustituto será nombrado "en breve".

La tripulación irá a la huelga 12 dí­as en Navidad
El aeropuerto de Heathrow va a vivir una Navidad de retrasos, cancelaciones de vuelos y enfados. El 92% de la tripulación de cabina de British Airways votó ayer a favor de ir a la huelga durante 12 dí­as para intentar evitar el recorte de empleos y los cambios en las condiciones de trabajo que se anunciaron hace un mes. El paro comenzará el 22 de diciembre y finalizará el 2 de enero, una protesta muy larga comparada con las huelgas de tres o seis dí­as que se han anunciado en anteriores reivindicaciones.

Es el colofón a meses de tensión entre los sindicatos y BA, que está inmersa en un plan de reducción de costes para intentar sacar a la compañí­a de la peor crisis de su historia. En la primera mitad del año, la aerolí­nea perdió 325 millones de euros. Las píérdidas derivadas de 12 dí­as de huelga harán más profundo el agujero. Su políémico plan de rescate pretende reducir 1.200 empleos y mermar de 15 a 14 el número de asistentes de vuelo en los trayectos de larga distancia, entre otros cambios. Los sindicatos aseguran que están abiertos a negociar y que la huelga se puede evitar. Pero si en estos siete dí­as de fuego no se llega a un pacto, más de un millón de pasajeros que ya tienen reserva se verán afectados, según BA.

El consejero delegado de British Airways, Willie Walsh, aseguró ayer a la BBC que la decisión de los sindicatos es injustificable, terriblemente desproporcionada e inaceptable. "Llegar a la huelga podrá ser un gran shock. Vamos a enfocar toda nuestra energí­a en evitarla ", aseguró.

La aerolí­nea ha instado a sus clientes a no buscar nuevos billetes y ha dicho que si la huelga se produce intentará colocar a los pasajeros en otros vuelos. En el peor de los casos, se devolverá el importe de los billetes.