INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La Sexta informó este miíércoles a Moncloa de su fusión con Antena 3  (Leído 305 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El miíércoles a las once de la noche la fusión entre Antena 3 y La Sexta estaba a punto de caramelo. Y desde la cadena de Jaume Roures no se querí­a que el presidente del Gobierno, Josíé Luis Rodrí­guez Zapatero, se enterase al dí­a siguiente por la prensa. Según ha podido saber El Confidencial por fuentes de toda solvencia, desde La Sexta se informó a Moncloa de que la operación iba por muy camino y podrí­a cerrarse de forma inminente. “Ya estaban al corriente de que se mantení­an conversaciones”, apuntan estas fuentes. En su misiva, La Sexta tambiíén dejaba claro que se mantendrí­an las lí­neas editoriales.

 

“La respuesta fue, como no podí­a ser de otra manera, que el Gobierno respeta las decisiones empresariales. Incluso las  mediáticas”, añaden. Fuentes de la secretarí­a de Estado de Comunicación no atendieron la llamada de este periódico para comentar esta información. La fusión entre Antena 3 y La Sexta, dos grupos con perfiles ideológicos absolutamente dispares, se produce despuíés de que la cadena que preside Emilio Aragón y el Grupo Prisa fracasaran a mediados de agosto en la integración de sus áreas audiovisuales. Los Polanco exigieron a última hora gestionar el holding, lo que echó por tierra una integración de perfiles más afines.

 

Ayer por la mañana, Antena 3 informaba a la CNMV de que habí­a mantenido conversaciones con distintos operadores del sector para explorar posibles ví­as de integración, aunque aseguraba “no haber alcanzado ningún principio de acuerdo, ni verbal ni escrito, con ninguno de ellos”. Lo cierto es que ambos grupos llevan muchos meses hablando, con el intermedio de las negociaciones oficiales Prisa-Imagina. En las últimas fechas, a las parejas Telecinco-Cuatro y Antena 3-La Sexta les han entrado las prisas por ser el primero en casarse. Como prueba la llamada a Moncloa, la transacción estaba –y está- más que urdida, a falta de la rúbrica.

 

Es más, los accionistas de La Sexta, incluido el gigante mexicano Televisa, han dado su apoyo a la operación. Si todaví­a no se ha anunciado es porque Planeta, principal accionista de Antena 3, espera la respuesta afirmativa de los suyos. Es una formalidad. Se les explicó esta semana en Consejo de Administración y sólo falta cumplir el trámite del sí­ de vuelta. El acuerdo, adelantado por este periódico, consiste en un pacto de accionistas para la cogestión de ambas cadenas, sin tocar cabeceras ni lí­nea editorial. “Los espectadores ni lo van a notar”, aseguraban ayer fuentes conocedoras de las conversaciones.

 

Además del 40% de Televisa, La Sexta está participada en un 9% por Gala Capital y en un 51% por Grupo Audiovisual de Medios de Producción (GAMP). Bajo el paraguas de esta última sociedad están con un 69,5% el conglomerado Imagina (Grupo írbol y Mediapro); Bainet con el 12%; la BBK con el 9,8% y El Terrat con 8,25%. Tanto la multinacional británica WPP como el empresario Juan Abelló a travíés de Torreal, que poseen cada uno el 20% de Imagina, están indirectamente en el accionariado. Planeta tiene un 44,5% de Antena 3, el mismo porcentaje que Planeta de Agostini. Bertelsmann suma otro 20,5%.

 

Silvio González, primer ejecutivo

 

El holding de la fusionada estará participado en un 77% o 78% por Antena 3 y en un 22% o 23% por La Sexta. El perí­metro de la fusión no va más allá. No hay duda en ninguno de los grupos de que Silvio González, actual consejero delegado de Antena 3, será el primer ejecutivo. No obstante, estas fuentes aseguran que todo sigue muy abierto en cuanto a los cargos. Las conversaciones han sido conducidas por el propio presidente de Planeta Josíé Manuel Lara, por un lado, y Tatxo Benet –presidente de Mediapro- y Josíé Miguel Contreras –consejero delegado de La Sexta-, por otro.

 

El anuncio de la integración de ambos grupos se adelantó al que podrí­an hacer hoy mismo Prisa y Mediaset, principal accionista de Telecinco, sobre la toma de control por parte del imperio de Berlusconi de Cuatro y de una participación de Digital Plus. La operación se da por cerrada, a pesar de que ayer los grupos lo negaban a la CNMV. Telecinco aseguraba que se mantienen conversaciones con distintos grupos de comunicación para la integración con otra cadena de televisión, “entre ellas Cuatro”, aunque sin que de momento haya ningún acuerdo. Prisa tambiíén admití­a contactos con Telecinco, sin dar más precisiones.