INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las propinas de Navidad...  (Leído 385 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.284
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Las propinas de Navidad...
« en: Diciembre 25, 2009, 01:34:33 pm »
Por... Univision.com

En estas fiestas es común que la gente que proporciona servicios –carteros, limpiadores, peluqueros, etc.- reciba una propina extra como compensación a los servicios prestados a lo largo del año.

Pero según una encuesta de Consumer Reports, la crisis tambiíén golpeará estos aguinaldos: el 25% de los estadounidenses piensa dar menos propinas esta Navidad. ¿Tú tambiíén piensas recortar ese gasto?


Agradecidos por todo el año

Dar propina a la gente que trabaja en el sector servicios es un asunto muy personal, pero no por ello deja de ser importante, más aún cuando se tiene una relación estable y de confianza con esa persona.

Para saber a quiíén se deberí­a dar un aguinaldo y cuál es la cantidad adecuada, Consumer Reports te da algunos consejos, de acuerdo a su reporte anual de consumo:

- Como regla general para quienes realizan un servicio con regularidad, el monto adecuado para una propina es una semana de trabajo. Por ejemplo, una niñera que gana $100 a la semana recibirí­a esa misma cantidad extra. Si la persona que limpia tu casa viene una vez a la semana y cobra $50, una propina de al menos $50 es lo correcto.

- En los casos en los que ya se da propina cada vez que se disfruta un servicio –como en la peluquerí­a o en el restaurante donde se almuerza habitualmente- no es estrictamente necesario dar un aguinaldo. Pero si quieres agradecer ese buen servicio que recibes durante todo el año, da una propia en estas fechas.

- Dar dinero siempre es mejor que hacer regalos. De todas formas, un dulce casero, unas galletitas o una botella de licor son aceptables siempre que concuerden con los hábitos de quien recibe el regalo.

- Si realmente no hay dinero este año para aguinaldos, una nota de agradecimiento escrita a mano es mejor que nada. Considera entonces dar esa propina más adelante cuando tu situación financiera mejore.

- Las tarjetas de regalo son aceptables, pero revisa sus condiciones, su fecha de expiración o si tiene cargos de mantenimiento u “ocultos”. Algunas tarjetas de regalo son más regalo para los bancos y los emisores que para quien las recibe.

- Si vas a dar dinero cash, trata de que sean billetes nuevos y relucientes. Siempre lucen mejor.

- Por último hay que tener en cuenta que dar propinas depende mucho de la región. En ciudades como Nueva York, donde hay muchos conserjes, cuidadores de estacionamientos, superintendentes de edificios, etc. muchos trabajadores esperan su propina de fin de año y los ciudadanos suelan darle buenos aguinaldos por el año de trabajo. En cambio, en regiones del sur del paí­s es una práctica menos común. Si te has mudado de ciudad recientemente, lo mejor es preguntar a los vecinos para evitar caer en confusiones.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...