INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Air Comet  (Leído 511 veces)

carlos88

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 3.243
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
Air Comet
« en: Diciembre 28, 2009, 08:40:40 pm »
Despuíés de ver acabado el operativo del Ministerio de Fomento para paliar un poco el desaguisado que habí­a hecho Air Comet en unas fechas tan importantes, es el momento de hacer unas reflexiones sobre lo ocurrido.

1ª ¿Como se puede estructurar la seguridad de los consumidores que pagan un servicio a una empresa privada que disfrutaran al cabo de cierto tiempo?. Creo que solo hay una solución y es que aquellas empresas que cobren por adelantado tengan un seguro de responsabilidad civil frente a los consumidores depositado ante la administración correspondiente. Las agencias de viajes tienen que depositar un aval por valor de 60000 euros para cubrir las responsabilidades frente a sus clientes y se deposita en el Departamento de Turismo.

En el caso que nos ocupa, las compañí­as aíéreas deberán depositar un aval ante el Departamento de Fomento para cubrir situaciones como la de Air Comet y Air Madrid y entonces Fomento podí­a cubrir todos los viajes vendidos í­ntegros sin un solo coste para las arcas publicas ni para los pasajeros.

2ª – La información dada por el Ministerio de Fomento y Aena dejo mucho que desear y esto llevo por ejemplo que argentinos se quedaran sin vuelo para Buenos Aires y en cambio el avión fletado para esta ciudad el DIA 23 de diciembre quedaran libres unas 70 plazas. Mientras el avión despegaba, en Madrid habí­a gente guardando cola para que le informaran que ocurrí­a con su pasaje, estaban en local preparado por Fomento en Madrid y mientras tanto en el aeropuerto dando los billetes y quedando plazas libres. Sin comentarios.

Nos han dicho que estaban recolocando a otros pasajeros en los vuelos que salí­an de Barajas para sus destinos pero solamente 20 cubanos esperaron tres dí­as para que les recolocaran. Calculo que en estas fechas salen por lo menos 4 o 5 vuelos diarios para Cuba y supongo que no estaban en ocupación total.

Así­ mismo me parece correcto la medida tomada respecto a las personas que tení­an billete de ida y vuelta, Fomento les hacia firmar un papel donde renunciaban a que Fomento les prestara el servicio de vuelta.

3ª¿Los precios de los billetes son reflejo de la calidad, seguridad y garantí­a del vuelo?.

Sin ninguna duda mi respuesta es NO. Viajo mucho en avión y desde surgieron las compañí­as baratas siempre viajo con ellas y nunca he tenido ningún problema.

Hace dos dí­as en China inauguraron el tren mas rápido del Mundo, un trayecto que antes se hacia en 10 horas, se ha reducido a 3 horas. Primera medida de la compañí­a que realizaba la conexión entre estas dos ciudades por avión, bajar los precios, entonces antes ganaban mucho o ahora pierden. Cada uno que piense lo que quiera.

4ª – El dueño de Air Comet es el presidente de la CEOE, es decir el representante de los empresarios y encargado de la negociación con los sindicatos y gobierno para buscar una salida a la crisis que sufrimos. Nosotros con nuestro voto elegimos al Gobierno, los empresarios son libres de elegir al que ellos crean más valido para defender sus intereses y todo es lí­cito. Pero desde luego no es moral que les represente un empresario que no pague a los trabajadores, hablamos de 5-6 mensualidades, que no paga la Seguridad Social, ni tan siquiera las cuotas de los trabajadores, con lo que ha hecho apropiación indebida pues a retenido dinero a los trabajadores que luego no lo ha ingresado a la Seguridad Social, esto esta tipificado como delito.

Y la ultima reflexión y la más importante para poder entender la situación que se ha producido. ¿Que nos querí­a decir Gerardo Dí­az, presidente de Air Comet cuando hizo la declaración “yo no sacarí­a un billete con Air Comet viendo lo que pasaba desde hace meses”?. Era la persona responsable de que Air Comet siguiera vendiendo billetes hasta el viernes 18 de diciembre. Nos estaba diciendo que nos ha robado y estafado con alevosí­a y premeditación

Me siento indignado por escuchar que la culpa ha sido del Gobierno, que la culpa la tiene la gente que compra billetes muy baratos, que la culpa la tiene…

Solamente hay un responsable y es la persona que ha cogido el dinero y no ha prestado el servicio. El único responsable es Air Comet y sus dueños Gerardo y Pascual.

Varios amigos están afectados por Air Comet.

Zorionak eta urte berri on

Felicidades y Prospero Año Nuevo

Agur


corre, corre , que te pillo

vidivi

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 1.083
  • Karma: +1/-0
  • Sexo: Masculino
Re: Air Comet
« Respuesta #1 en: Diciembre 28, 2009, 11:45:06 pm »
Excelente articulo Carlos y muy a tener en cuenta lo poco que se habla de este asunto, pero no cabe duda que si en vez de ser el presidente de la CEOE, fuese un pringadillo ya se estaria poniendo de todos los colores al gobierno y demas estamentos politicos.

Saludos.
Una sonrisa no produce electricidad, pero da mas luz.

pharma

  • Visitante
Re: Air Comet
« Respuesta #2 en: Diciembre 29, 2009, 12:33:07 am »
Es un pájaro de cuidado el Gerardito este, lo peor es que el ejemplo cunde, yo tuve un jefe igual, en una editorial cuando corregí­a textos para cursos de farmacia.
El tí­o no paraba de vender cursos, pero no paraban de llamar proveedores que no cobraban, a nosotros nos debí­a tres meses de sueldos y despuíés de apretarle para que me pagase, me pagó con un cheque sin fondos.
Acabó como tení­a que acabar, con la inspección de trabajo por el medio y el juzgado. Este modelo de empresario estaba de moda hace unos años, amparado tras una SL, con un administrador de paja (que cobra una pasta por poner la cara) y el pajarito apoderado general, descapitalizando la empresa y dejandole depuíés un papelón al administrador (con responsabilidad penal), el pajarraco de rositas y con la pasta.
Pues íéste de air comet ha hecho lo mismo pero a lo bestia, con una porrada de millones que habrá que ver dónde están, si los empleados no cobran, el proveedor de combustible tampoco, la S. Social menos... ¿Liquidaba IVA? ya te los digo yo NO, seguro que sólo cobraba AENA por ser imprescindible para la actividad (como fenosa o telefónica en una PYME, que si no te lo cortan), eso sí­, si se permite aplazar los pagos, algún pufo le habrá quedado, pero el asunto es ¿Y la pasta?
Este señor ejemplifica una generación de coge la pasta y corre, ejemplos a patadas, se me ocurre el pocero, pero habrá más, el lider ideal para la patronal, sin duda.
Hasta que no salga una nueva generación, que se parezca a la antigua, a los emprendedores con mayúsculas del siglo pasado, estos actuales sólo sirven para untar a los politicuchos y engordar las cuentas de usus familiares porque a su nombre no tienen nada, como el pollo de Martinsa-Fadesa, que se declaró en suspensión de pagos personal, a bordo de un yate de una empresa de un familiar de no síé cuantos miles de euros...
Ya lo decí­a Gil y Gil, para ser empresario hay que tener una "pasta especial", y es verdad, porque poco de persona hay que tener para jugar así­ con los empleados y los clientes, con las personas.