INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El eurí­bor llegará al 1,5% a finales de 2010, segíºn los analistas  (Leído 401 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
El eurí­bor llegará al 1,5% a finales de 2010, según los analistas
     
Madrid, 6 ene (EFECOM).- El eurí­bor, que marcó hoy en su negociación diaria el 1,246%, permanecerá estable en sus niveles actuales hasta mediados del año que viene y no comenzará a subir hasta el último trimestre del año, que concluirá en torno al 1,50%, según la mayorí­a de los analistas consultados por EFE.

Hasta comienzos de diciembre pasado los expertos daban por hecho que el indicador se mantendrí­a en los actuales niveles -cerró el mes de diciembre en el 1,242%- durante el presente ejercicio, una vez confirmada la intención del Banco Central Europeo (BCE) de favorecer la liquidez ante las escasas probabilidades de un repunte de la inflación.

No obstante, aunque el presidente de la institución, Jean-Claude Trichet, reiteró a comienzos de diciembre ese compromiso, tambiíén advirtió su intención de dar los primeros pasos para la retirada de liquidez ilimitada y muy barata que ha prestado a los bancos para hacer frente a la crisis financiera y económica.

De este modo, los analistas prevíén que si bien los tipos de interíés en la zona del euro -actualmente en el 1%-

permanecerán inalterados hasta la segunda mitad del año, los mercados monetarios se anticiparán a las subidas oficiales, que en cualquier caso se producirán antes en Estados Unidos que en Europa.

Todo ello siempre que no se produzca algún episodio de volatilidad o aparezca algún problema bancario, según explica Ignacio Cantos, analista de Atlas Capital.

En su opinión, aunque los mí­nimos de noviembre (1,231%) y diciembre (1,242%) "han sido los últimos", la evolución del indicador será "bastante plana" a lo largo del año y se situara a mediados de 2010 en torno al 1,30%, para concluir el ejercicio cerca del 1,50%.

De la misma opinión es Julián Benavente, de Capital Market, que anticipa un cambio de tendencia "muy lento y progresivo" en la primera mitad del año y que, a continuación, "si se cumplen las expectativas de recuperación económica, situarán el eurí­bor en el 1,50% a finales de año.

Algo más contundente se muestra Diego Fernández, de Fortis BNP Paribas, que se atreve a pronosticar una tasa del 2% para este indicador en 2011 e incluso antes.

El eurí­bor, el principal indicador para el cálculo de hipotecas, rompió en diciembre la racha bajista que habí­a seguido durante catorce meses -los últimos nueve con mí­nimos históricos-, aunque recortó 2,21 puntos porcentuales con respecto al cierre de diciembre de 2008.

La media de diciembre supuso la mayor caí­da interanual en la cotización del indicador desde que el BCE tomara el mando de la polí­tica económica europea en 1999.

Desde octubre de 2008 y hasta noviembre del año pasado la media mensual del eurí­bor descendió de forma ininterrumpida gracias a la polí­tica de recorte de tipos seguida por el BCE para reactivar la economí­a y relajar el mercado interbancario, donde se calcula el indicador hipotecario.

El banco europeo ha recortado el precio del dinero en siete ocasiones, hasta totalizar 3,25 puntos porcentuales, con lo que la tasa ha pasado del 4,25% de comienzos de octubre al 1% actual.

El indicador comenzó 2009 en el 2,622%, y desde entonces continuó una senda bajista (2,135% en febrero; 1,909% en marzo; 1,771% en abril; 1,644% en mayo; 1,610% en junio; 1,412% julio; 1,334% en agosto; 1,261% en septiembre; 1,243% en octubre), que lo llevó a marcar su mí­nimo histórico mensual en noviembre, cuando alcanzó el 1,231%. EFECOM




Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.