INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Claves para la semana del 11 al 15 de enero  (Leído 387 veces)

anna

  • Visitante
Claves para la semana del 11 al 15 de enero
« en: Enero 09, 2010, 09:07:57 am »
Claves para la semana del 11 al 15 de enero

Fuente : El Boletí­n   
     
Esta semana dará comienzo la temporada de resultados del cuarto trimestre a ambos lados del Atlántico. Como es habitual, en España el encargado será Banesto y en EEUU será Alcoa. Los principales mercados tambiíén contarán con las cifras de inflación del mes de diciembre en EEUU, Zona Euro y España. En nuestro paí­s, el pago de dividendos continuará en las próximas jornadas con Tíécnicas Reunidas, ACS y FCC como principales protagonistas.

Lunes 11

La semana dará comienzo en EEUU con el inicio de temporada de resultados del cuarto trimestre. Como es habitual Alcoa dará inicio. En nuestro paí­s y en un apartado más informativo Europa Press organizará un desayuno informativo con el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel íngel Moratinos. En el plano macro, en Francia se conocerán las cifras de producción industrial correspondientes a noviembre.

Martes 12

El pago de dividendos asaltará en esta sesión a la Bolsa española. Tíécnicas Reunidas abonará uno a cuenta de los resultados del ejercicio de 2009 de 0,66 euros brutos por acción. FCC tambiíén retribuirá a sus accionistas con 0,715 euros brutos por tí­tulos. ACS, por su parte, repartirá un dividendo de de 0,90 euros brutos por acción a cuenta de los resultados del ejercicio 2009. Para esta jornada, Aguas de Barcelona (Agbar) ha convocado junta general extraordinaria de accionistas para someter a su aprobación la solicitud de exclusión de cotización de sus acciones al precio de 20 euros. En un apartado más informativo, Fundación Telefónica organizará la conferencia y posterior debate sobre “El valor de la diversidad”. Asimismo, Ascri presentará las cifras de capital riesgo en España referentes al año 2009. Al otro lado del Atlántico, KB Home, Linear Technology y Supervalu desfilarán por la pasarela de resultados. Sin salir de las fronteras estadounidenses, saldrán a la luz las cifras de la balanza comercial correspondientes a noviembre y el Redbook semanal de ventas minoristas.

Miíércoles 13

En pleno ecuador de la semana, en EEUU contarán con el Libro Beige de la Fed, así­ como las referencias semanales de solicitudes de hipotecas MBA e inventarios de petróleo. A este lado del Atlántico, en nuestro paí­s se publicará la estadí­stica de transporte de viajeros relativa a noviembre. En Reino Unido se divulgarán las cifras de producción industrial y manufacturera correspondientes a noviembre.

Jueves 14

Banesto llevará a cabo el evento más destacado de la semana con sus resultados del cuarto trimestre. En el plano macro y de vuelta a nuestro paí­s se publicará el IPC y el IPCA correspondientes al mes de diciembre. í‰sta última referencia tambiíén se conocerá en Alemania. En el conjunto de la Zona Euro, el BCE mantendrá su reunión de polí­tica monetaria. Asimismo, Eurostat publicará la producción industrial de noviembre y los indicadores lí­deres. Mientras, al otro lado del Atlántico, el mercado contará con los resultados de Intel Corporation. Tambiíén verán la luz las ventas minoristas y el í­ndice de precios de importación y exportación, ambos relativos a diciembre, las peticiones semanales de subsidio de desempleo y los inventarios de negocios del mes de noviembre.

Viernes 15

Los resultados trimestrales de JP Morgan Chase cerrarán la semana en EEUU. Sin salir de las fronteras estadounidenses, en el plano macro, el IPC conforma la principal referencia de la jornada. No obstante, no será la única. El mercado neoyorquino contará con la encuesta manufacturera de Nueva York Empire State del mes de enero, la producción industrial de diciembre y la primera estimación de enero de la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan. A este lado del Atlantico, Eurostat publicará las cifras de inflación del mes de diciembre. En nuestro paí­s, el INE divulgará la estadí­stica de transmisiones de derechos de la propiedad de noviembre y los í­ndices de comercio exterior de servicios del tercer trimestre.