INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El IBEX en 2010, año nuevo BOLSA vieja y cansada  (Leído 358 veces)

cristalino23

  • Visitante
El IBEX en 2010, año nuevo BOLSA vieja y cansada
« en: Enero 10, 2010, 10:33:14 am »

COMENTARIO Y ANíLISIS DE JOSí‰ ANTONIO FERNíNDEZ Hí“DAR
El Ibex en 2010: año nuevo, bolsa vieja y cansada
Publicado el 09-01-2010 , por Josíé Antonio Fernández Hódar

Como cada año, el ejercicio se inicia con pronóstico alcista. “La bolsa subirá un 10%” es el mas repetido. Un servidor no recuerda haber leí­do, o escuchado, nunca a un analista o gestor decir: este año la bolsa bajará un 20% ó un 40%. De hecho, cuando el año comienza dentro de una fase bajista, el comentario más socorrido es que subirá en el segundo semestre. Y, al contrario, cuando comienza como lo ha hecho 2010, no duelen prendas decir que bajará en el segundo semestre.
El 5 de enero de 2008 el titular de esta sección fue: “Si no es un crack, se le parece bastante”. Comenzamos bien, pero luego metimos la pata, como dicen los de Caballerí­a, hasta el corvejón al estimar, a mitad de la caí­da, que habí­a que ir tomando posiciones en valores de calidad.
El 1 de enero de 2009 tuvimos el atrevimiento de colgar en el blog, “La bolsa de cristal” un texto en que, de forma categórica, se decí­a “2009 será alcista”. Muchos lectores lo recordarán porque tuvo 37.259 visitas. Y fuimos tan osados como para terminar el texto diciendo: “La bolsa ha sufrido un crack y en muchos valores ya se ven claros sí­ntomas de que lo peor está visto. No será un camino de rosas ni una subida lineal, pero despuíés de haber caí­do el Ibex 35 un 40%, una subida en 2009 de dos dí­gitos, entrarí­a dentro de lo normal”. Al final subió, pero para quíé recordar, el varapalo que sufrió la bolsa en enero y febrero. Como curiosidad, se puede consultar escribiendo, junto al texto del blog actual, en la casilla ‘buscar’, el titular citado. Pero lo que se dijo entonces y los comentarios de los lectores no pasan de la pura aníécdota. Y como en la fábula del Burro Flautista, casi siempre, la flauta suena por casualidad.
Somos alcistas para el año 2010, pero asumiendo que no se verán revalorizaciones, no ya similares a las obtenidas desde los mí­nimos de marzo, ni siquiera a las que corresponden al cierre del ejercicio, con respecto al inicio del mismo. Nos hemos sumado al bloque de inversores que esperan una corrección, pero no al de aquellos otros que sueñan con ver mí­nimos inferiores a los de marzo del año anterior. Estos últimos no han terminado de darse cuenta que el ni el Gobierno de EEUU ni la Fed van a permitir un desplome de su bolsa, que alimenta el consumo, ni van a dejar que regrese la exuberancia irracional.
La bolsa que tenemos es la de siempre, por eso la llamamos en el titular “vieja”, con sus subidas y bajadas, casi siempre impredecibles y difí­cilmente cuantificables a priori. Y no es mala compañera de viaje, porque generalmente avisa, el problema, radica en que nos aferramos a nuestros pronósticos y nos negamos a admitir lo que nos está diciendo.
En cuanto al cansancio, es una alerta sobre los pesos pesados que han sido motores de la subida. El despertar violento de los chicharros, otra. Pero ni una ni otra va a dar lugar a algo más serio que un simple recorte, para luego seguir subiendo.