INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El asalto a las resistencias se intensifica  (Leído 359 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El asalto a las resistencias se intensifica
« en: Enero 15, 2010, 08:07:19 am »
Sin demasiado brí­o y sin terminar de batir la famosa resistencia creciente, Wall Street prolongó ayer su subida y logró marcar nuevos máximos anuales al cierre. El Dow Jones sumó otro 0,28% hasta 10.711 puntos, el S&P 500 avanzó el 0,24% y el Nasdaq, el 0,38%.


Esta capacidad para mantener el pulso alcista tras el intento de corrección del martes ya es una señal de fortaleza en sí­ misma que deberí­a permitir a Europa continuar hoy con las alzas. Pero la mejor noticia llegó tras el cierre: Intel (INTC.NQINTEL
21,4800 +2,48%  +0,52 
 

íšltima noticia
Asian stocks pare gains after initial Intel boost
 Ver más
resumen  noticias  perfil  gráficos  histórico  ) anuló los temores generados por Alcoa con unos resultados mucho mejores de lo previsto y subió más del 1% en el after hours tras anotarse el 2,34% en la sesión normal.

Antes del cierre, conocimos una serie de referencias económicas relevantes. Las ventas minoristas cayeron el 0,3%, cuando se esperaba que subieran el 0,5%. No obstante, el dato se vio suavizado por un aumento de las ventas de los centros comerciales en la temporada Navideña del 1,1%. Las demandas semanales de subsidios tambiíén fueron peores de lo esperado. Con estas malas noticias, la subida del mercado es aún más meritoria.

La otra gran noticia del dí­a fue la tasa propuesta por Obama para que los bancos devuelvan las ayudas públicas recibidas, aunque no causó un gran impacto en las cotizaciones del sector.

En otros mercados, el dólar subió frente al euro y el petróleo cayó hasta 79,39 dólares. No obstante, el oro fue capaz de subir hasta 1.143. Los bonos volvieron a subir en precio pese al alza de la bolsa, con lo que su rentabilidad cayó al 3,75%.

Hoy viernes JP Morgan rendirá cuentas antes de la apertura, y tambiíén conoceremos el IPC de diciembre (se espera una subida de 0,2%), la producción industrial y la utilización de capacidad, el í­ndice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan y el í­ndice Empire State de actividad industrial en Nueva York.