INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: MATERIAS PRIMAS, OTRO PELIGRO NOS ACECHA  (Leído 461 veces)

Potto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 23.977
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
MATERIAS PRIMAS, OTRO PELIGRO NOS ACECHA
« en: Enero 15, 2010, 03:49:29 pm »
Las materias primas se han convertido en una importante fuente de preocupación. Si recuerdan, los años anteriores a la crisis lo precios de las “comodities” subieron espectacularmente.. Esto sucedió en parte por la demanda; pero, en buena medida, fue consecuencia de la entrada masiva de capital proveniente de los fondos más agresivos. Con el sector inmobiliario por las nubes y las Bolsas batiendo ríécords, la alternativa de las materias primas era muy halagí¼eña. Fí­jense hasta que punto fue la cosa que de diez compraventas cruzadas de petróleo en 2008, una solamente respondí­a a necesidades de consumo y las nueve restantes eran meras operaciones financieras. Se compraba el barril de crudo a 60 dólares con la esperanza de venderlo a 80. El resultado lo conocemos de sobra, el barril llegó a los 140 dólares. Al cobre, al ní­quel y a otras materias primas más les sucedió algo similar.
El efecto inmediato fue un repunte de la inflación, esto provocó una subida de los tipos, lo que colocó a la crisis en la parrilla de salida. Pero claro, tenemos un problema, no podí­a ser de otra manera, las subidas de tipos se han mostrado eficaces cuando la inflación sube a consecuencia de la demanda. Por el contrario si la subida de tipos es producto de la subida de costes, su eficacia es casi nula. Podemos encontrarnos entonces en una situación en la que el endurecimiento de la polí­tica monetaria no encuentra compensación en la moderación de precios.
Con la recesión, las materias primas sufrieron un autíéntico descalabro. Pero como el descenso fue exagerado, entiendo yo que al igual que Barclays Capital que lo acaba de pronosticar, el flujo de capital dirigido a las materias primas puede alcanzar una cifra record.
Si analizan la evolución de los precios de las materias primas, observarán que se empieza a reflejar movimiento; y no sólo en el petróleo, miren el oro. Pero tengan en cuenta que esto no es consecuencia de un aumento de la demanda, sino que refleja el retorno de la especulación, pudiendo suceder si esto fuera cierto, que la inflación subiera, adelantando de manera inequí­voca las subidas de tipos. No me negarán que esto serí­a un enorme lastre para la recuperación en Europa.
Bastantes problemas tenemos ya.



pharma

  • Visitante
Re: MATERIAS PRIMAS, OTRO PELIGRO NOS ACECHA
« Respuesta #1 en: Enero 15, 2010, 04:32:05 pm »
Si una subida de tipos debida a las tensiones con las materias primas serí­a un "lastre" para Europa, para España será una catástrofe, la puntilla que nos faltaba.
Un saludo Potto.