INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los í­ndices bursátiles se mueven pero no avanzan  (Leído 388 veces)

anna

  • Visitante
Los í­ndices bursátiles se mueven pero no avanzan
« en: Enero 16, 2010, 09:07:10 am »
Los í­ndices bursátiles se mueven pero no avanzan

Publicado en Expansión por C. Ramos

Hemos cerrado la primera quincena del año, las dos semanas de enero en las que, en teorí­a, el comportamiento de los í­ndices bursátiles puede mostrar lo que ocurrirá en el conjunto del ejercicio, y no ha pasado nada.

Lo ganado en los primeros dí­as del mes se ha ido evaporando y los í­ndices bursátiles están prácticamente en los mismos niveles que al cierre de 2009.

Evidentemente algunos valores han mostrado variaciones sustanciales y en algunas sesiones se han detectado volúmenes intercambiados muy elevados, pero en general ha acudido poco dinero al mercado de renta variable y la incertidumbre ha crecido.

Si en un principio llamó la atención que los bancos medianos se dispararan al alza, cuando todas las recomendaciones mostraban mucha cautela sobre los mismos, posteriormente se ha detectado que aumentaba el príéstamo de su tí­tulos, de manera que no descartarí­amos que estíén en el punto de mira de los bajistas. Por tanto extremarí­amos la precaución.

Al margen de lo que ocurra en el mercado español, lo que está claro es que ni los datos económicos sobre la evolución de la economí­a estadounidense, ni los primeros resultados empresariales dados a conocer, son como para tirar cohetes.

Si por una parte las ventas minoristas de diciembre bajaron respecto al mes anterior; por otra, las peticiones de subsidio desempleo no dejan de aumentar, de manera que no es de extrañar que la confianza de los consumidores apenas haya variado. Tambiíén llama la atención que, en este momento, el presidente Obama anuncie que quiere recaudar 90.000 millones de dólares mediante un gravamen a las principales entidades financieras estadounidenses y extranjeras.

Creemos que el sector no está recuperado, que van a presentar unos resultados superiores a los de hace un año, cuando tuvieron su peor balance, pero que la evolución de la morosidad y los pasos para reforzar su capital están frenando la concesión de príéstamos y, como consecuencia, sus beneficios y la recuperación económica.

En este sentido, las autoridades monetarias han intentado serenar al mercado, al reiterar que los tipos de interíés seguirán en los niveles actuales y que se detectan signos de recuperación. Con este trasfondo, los í­ndices pueden seguir deambulando.