INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Latinoamíérica logra contener la inflación...  (Leído 276 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.489
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Latinoamíérica logra contener la inflación...
« en: Enero 19, 2010, 10:53:57 am »
La crisis económica mundial ayudó en el 2009 a los paí­ses de Amíérica Latina a contener la inflación a unos niveles en algunos casos no vistos desde hací­a díécadas, con tasas negativas incluidas en Chile, Guatemala y El Salvador y las excepciones de Argentina y, nuevamente, Venezuela.

Las economí­as de la región vivieron una reducción de sus respectivas tasas de inflación respecto al 2008 particularmente gracias a la contención de los precios de los alimentos como consecuencia de las turbulencias económicas que se prolongan desde el 2008 y que afectaron el consumo.

Además de la alimentación, otros rubros que contribuyeron a mantener bajos los precios fueron las comunicaciones, el transporte, la cultura y la vivienda, mientras que en general en la región subieron por encima de la media otros como el de restaurantes y la educación.

Sin embargo, mientras que en Chile y Guatemala la inflación registró una tasa negativa y en Bolivia, Perú y Nicaragua fue menor al 1%, en Argentina se situó en el 7% y en Venezuela volvió a dispararse al 25.1%, porcentaje menor al de años anteriores, pero el único en la región con dos dí­gitos.

Pese a ello, el Banco Central de Venezuela celebró una ``importante disminución en la presión inflacionaria del paí­s'', dado que en el 2008 el aumento de precios fue del 30.9% y el ministro de Finanzas, aunque reconoció que el Gobierno no habí­a podido derrotar la tendencia al alza, aseguró que habí­a llegado ``cerca''.

No obstante, alertó que ``no se derrotará mientras no se superen los problemas estructurales que influyen en el aumento de los precios, especialmente en el sector de alimentos''.

En Argentina, con la segunda mayor tasa inflacionaria de la región y apenas dos díécimas por debajo del 7.2% del 2008, los datos oficiales, muy cuestionados desde hace algunos años, fueron incluso puestos en duda por las consultoras privadas, que calcularon una inflación real del doble que la del Instituto Nacional de Estadí­stica y Censos.

En el lado opuesto, Chile vio en el 2009 bajar los precios un 1.4%, su primera deflación desde hace 74 años, en comparación con el incremento del 7.1% del año anterior.

Para el Gobierno, esto supuso que ``los salarios de los chilenos tienen un mayor poder de compra y eso es bueno para el bolsillo y es bueno para las familias''.

Igualmente, los precios disminuyeron en el 2009 un 0.28% en Guatemala, donde el año anterior habí­an subido 9.4%, y en El Salvador retrocedieron 0.20%, contra el incremento del 5.50% del 2008.

En el resto de Centroamíérica, la inflación tambiíén estuvo inusualmente contenida, con í­ndices del 0.93% en Nicaragua, el 2.4% en Panamá, Honduras (3%) y el 4.05% en Costa Rica (la menor en la última díécada).




•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...