INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Mercados mundiales se recuperan por farmacíéuticas de EEUU...  (Leído 345 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por...   PAN PYLAS

LONDRES -- Los mercados mundiales cerraron con alza el martes y las acciones de las firmas farmacíéuticas encabezaron un avance en Wall Street, en medio de conjeturas de que el plan de salud del presidente Barack Obama podrí­a descarrilarse si los republicanos ganan un escaño vacante por Massachusetts en el Senado.

Las elecciones del martes, para llenar el escaño dejado vacante por el fallecimiento del senador Edward Kennedy podrí­an cambiar el equilibrio de fuerzas en el Senado si gana el republicano Scott Brown. Ello darí­a a los republicanos los 41 votos necesarios para bloquear las propuestas de los demócratas, incluida la iniciativa de reforma de salud.

Esa perspectiva mitigó las preocupaciones de que las ganancias en empresas como las aseguradoras y los laboratorios farmacíéuticos se vean limitadas. El alza en los tí­tulos de las empresas de salud impulsó al resto del mercado.

Al cierre, el Dow Jones sumó 115,78 unidades, el 1,1%, a 10.725,43.

El Standard & Poor's de 500 acciones se elevó 14,20 unidades, el 1,3%, a 1.150,23. Estos fueron los cierres más altos para el Dow y el S&P 500 desde el 1 de octubre de 2008.

El í­ndice compuesto Nasdaq aumentó 32,41 puntos, o 1,4%, a 2.320,40.

En tanto, el contrato del crudo de referencia para entrega en febrero subió 1,02 dólar y cerró en 79,02 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).

Por su parte, el crudo Brent del Mar del Norte para marzo subió 53 centavos hasta 77,63 dólares en la bolsa de futuros ICE de Londres.

El í­ndice FTSE 100 de las empresas británicas más capitalizadas subió 18,75 puntos (0,3%) para cerrar en 5.513,14, mientras el í­ndice alemán DAX ganó 57,93 puntos (1%) a 5.976,48. El í­ndice CAC-40 de la Bolsa de Parí­s avanzó 32,21 puntos (0,8%) para terminar en 4.009,65.

"Parece percibirse una victoria para los republicanos en Massachusetts, lo que bloquearí­a la reforma del sector de salud de Estados Unidos y habrí­a menos interferencia del gobierno en los precios farmacíéuticos", dijo Neil Mackinnon, estratega macroeconómico a nivel mundial en VTB Capital.

En cuanto a los mercados asiáticos, el Nikkei 225 de la bolsa de Tokio cayó 90,18 puntos (0,8%) para terminar en 10.764,90 puntos, con los exportadores golpeados por la fortaleza del yen.

Tras cerrar el mercado, Japan Airlines se declaró en bancarrota, poniendo fin a meses de conjeturas sobre su suerte y lanzando una vasta revisión para eliminar los excesos y la ineficacia que dañaron la mayor aerolí­nea asiática.

Las acciones de JAL, que han perdido más de 90% de su valor en la última semana, cedieron otro 20% el martes, hasta cuatro yenes, antes de finalizar en 5 yenes. La compañí­a esencialmente carece de valor actualmente, con una capitalización total de 120 millones de dólares - menos del precio de un Boeing 787.

En otras partes, el barómetro Hang Seng de la bolsa de Hong Kong ganó 1% y el í­ndice Shanghai de China avanzó 0,3%. El Kospi surcoreano bajó 0,1%, el í­ndice de Australia perdió 1%, el Sensex de India retrocedió 0,4% y la bolsa de Taiwán cedió 1,1%.




•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...