INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El objetivo potencial del Ibex está "limitado en los 12.500 puntos"  (Leído 361 veces)

anna

  • Visitante
La Cartera de Alejandro Martí­n, subdirector en España de Hanseatic BrokerHouse

Publicado en expansión por Mª Luisa Verbo

Alejandro Martí­n, subdirector en España de Hanseatic BrokerHouse, recomienda en la 'La Cartera de...' no tomar posiciones a largo plazo porque los ratios rentabilidad-riesgo no son favorables. En cuanto a la tendencia del Ibex a corto plazo, indica que es "lateral-alcista" por lo que su objetivo potencial estarí­a "limitado en los 12.500 puntos", aclara. En ese horizonte temporal, se decanta por valores como Inditex, Acciona y ArcelorMittal.

La Cartera de Alejandro Martí­n, subdirector en España de Hanseatic BrokerHouse

1. ¿Quíé tendencia tiene el Ibex a corto plazo?
La tendencia del Ibex a corto plazo es lateral-alcista. Pensamos que podrí­a haber un objetivo potencial en torno a los 12.400/12.500 puntos por lo que el recorrido estarí­a bastante limitado. Mientras se mantengan los 11.150 puntos la estructura alcista del selectivo no se verí­a comprometida.

2. ¿Cuáles serí­an las principales claves para determinar el rumbo de los mercados en las próximas semanas?
En primer tíérmino, y sin lugar a dudas, todas las miradas están puestas en la evolución del paro, especialmente el estadounidense. Si bien, el ritmo de destrucción de empleo está desacelerándose, lo cierto es que el paro no deja de aumentar con lo que ello implica. Es preciso, por tanto, que veamos una estabilización.
Por otro lado, me preocupa el poco protagonismo que está teniendo el consumo privado y, en menor medida, la inversión empresarial en la recuperación del PIB. En este sentido, el componente del sector público es demasiado amplio y tiende a ocultar una realidad no muy positiva. El amplio díéficit del sector público a nivel global puede pasar factura.

3. ¿Quíé tres valores del Ibex tendrí­a en cartera?
· Inditex. Es, posiblemente, una de las estructuras alcistas más claras de todo el selectivo a nivel tíécnico. Está marcando una secuencia muy interesante de mí­nimos crecientes y mientras cotice por encima de 42,5 euros tiene posibilidades de ir a buscar niveles cercanos a 48 euros.
· Acciona. En caso de superar la fuerte resistencia de los 100 euros nos plantearí­amos tomar posiciones con un primer objetivo en la zona de los 120 euros que podrí­a incluso dilatarse hacia los 130 euros. De momento esperamos pero la seguimos de cerca.
· ArcelorMittal. Está registrando subidas muy dinámicas. Mientras cotice por encima de 31,5 euros podrí­a tener un objetivo potencial en torno a 38 euros.

4. ¿Por quíé tres valores de la bolsa española apostarí­a a largo plazo?
En los momentos actuales no me plantearí­a la toma de posiciones a largo plazo en ningún valor a nivel global, pues de forma generalizada los ratios rentabilidad-riesgo para tal horizonte temporal no son favorables, y el riesgo que deberí­amos asumir, a mi modo de ver, supera ampliamente al potencial de revalorización. Esperarí­a a precios bastante inferiores para tomar posiciones a largo plazo y mientras buscarí­a otro tipo de operaciones más cortoplacistas.

5. ¿Una apuesta arriesgada para un perfil agresivo?
Un perfil agresivo podrí­a apostar, mediante CFDs o futuros del CrudeOil americano, por subidas hasta la zona de los 95 dólares con posibilidades, incluso, de verse niveles cercanos a los 100 dólares.

Como dirí­a Keynes: “Los mercados pueden permanecer irracionales, más tiempo del que uno puede mantenerse solvente”
6. ¿Un valor seguro para un inversor conservador?
Valga la redundancia, una de las principales caracterí­sticas de la renta variable es la variación de los precios, por lo que el riesgo está implí­cito en mayor o menor medida en cualquier decisión de inversión. Una posibilidad que quizás no tenga un riesgo muy elevado seria apostar a que el euribor comience a revalorizarse hacia mediados de 2010.

Si bien esta estrategia debe realizarse con un producto de alto riesgo como el futuro o el CFD. Aunque parezca una paradoja, lo interesante de la misma es que las bajadas de tipos son poco probables y en el hipotíético caso de que se produjeran, están limitadas por el tope de cero. Idíéntica estrategia podrí­a plantearse en la relación euro-dólar americano, donde el riesgo todaví­a seria menor pues los tipos oficiales están en la horquilla 0-0,25%.

7. ¿Quíé tres valores europeos le gustan más?
· Carrefour. Actualmente es una de las estructuras más alcistas del Eurostoxx50. Mientras no pierda los 33,40 euros barajamos un objetivo en torno a los 40 euros.
· Unilever. Lo está haciendo muy bien y podrí­a dinamizar las subidas. Siempre y cuando cotice por encima de 21,60 podrí­a intentar buscar la zona de 25 euros.
· Unicredit. Mientras mantenga la zona de los 2,10 euros todaví­a podrí­a comportase bien. No le darí­a más margen de bajada que los niveles comentados pues la píérdida de los mismos podrí­a significar un cambio de tendencia en el tí­tulo.

8. ¿Quíé valores elegirí­a para refugiarse de la incertidumbre bursátil?
En caso de que el mercado girase a la baja no creo que sea una buena opción buscar “valores refugio” sino que lo adecuado serí­a intentar acompañar a la tendencia con posiciones bajistas o, cuanto menos, permanecer en liquidez. No podemos consolarnos con perder menos que el mercado, sino que debemos intentar obtener un retorno neto positivo. Como dirí­a Keynes: “Los mercados pueden permanecer irracionales, más tiempo del que uno puede mantenerse solvente”.

9. ¿Quíé sectores son sus preferidos?
Dado que apostamos por posiciones muy cortoplacistas y sobre todo especulativas, no manifiesto ninguna preferencia sectorial. Como ha podido verse en el transcurso de las respuestas me inclino por la diversificación en su mayor expresión.

10. ¿Quíé sectores podrí­an registrar mayores movimientos corporativos?
El sector bancario y el de medios de comunicación.