INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Medios, información y TIC...  (Leído 402 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Medios, información y TIC...
« en: Enero 22, 2010, 10:27:52 am »
Por... Juan Josíé Perfetti Del Corral 
 
Desde que la internet comenzó a operar, a mitad de la díécada pasada, se ha sostenido que la misma ayuda para mejorar la transparencia y la eficiencia de los mercados reduce el número de intermediarios en las cadenas de comercialización y permite que la señal de los precios llegue a los usuarios de manera más amplia, oportuna y eficaz. Iguales resultados se vienen presentando en el caso de los telíéfonos celulares.

Según un reciente artí­culo publicado por The Economist en su versión digital, algunos estudios macroeconómicos sugieren que la internet y los telíéfonos celulares impulsan el crecimiento. Adicionalmente, se encuentra que el efecto es mayor en los paí­ses en desarrollo que en los desarrollados debido a las limitaciones que los primeros tienen respecto a la infraestructura de comunicaciones.

Los resultados tambiíén indican que los efectos en el crecimiento son mayores para la internet que para los telíéfonos celulares. Esto lo confirma un reciente estudio del Banco Mundial que encuentra que un incremento de diez puntos porcentuales en la adopción de telíéfonos celulares incrementa el ingreso per cápita en 0,8 puntos porcentuales en un paí­s en desarrollo, en tanto que en el caso del acceso a la internet el incremento es de 1,1 puntos porcentuales.

Estudios más especí­ficos muestran, para el caso del precio del pescado en la India, por ejemplo, que el acceso a los telíéfonos celulares hace mucho más eficientes los mercados, elimina las píérdidas en la comercialización, reduce el precio al consumidor en un 4% e incrementa las ganancias de los pescadores en un 8%. Otro estudio realizado en Nigeria para el caso del mercado de granos encontró que el uso del telíéfono celular en los negocios reduce las variaciones de precios entre un mercado y otro en al menos el 6,4%, lo que hace que el precio a los consumidores sea menor y que las ganancias de los comerciantes aumenten.

Otro estudio del Banco Mundial que está próximo a publicarse muestra cómo la introducción progresiva de kioscos de internet en las zonas productoras de soya en la India afecta, a travíés de la entrega de información sobre precios del producto, el mercado de la soya. Los kioscos, que son financiados por una empresa privada dedicada a la comercialización de la soya, además de la información diaria de precios, entregan información sobre las actividades agrí­colas y pronósticos acerca del clima.

El estudio muestra que el acceso a internet aumentó las ganancias de los productores en un 33% y que la producción de soya se incrementó en un 19% en las zonas donde habí­a kioscos. Adicionalmente, la empresa que promovió la instalación de los kioscos redujo los costos de compra de la soya gracias a que pudo acceder a la compra directa a los productores. Esa reducción de los costos le permitió financiar la instalación y la operación de los kioscos.

En un paí­s como Colombia que, según encuestas recientes, no menos del 90% de los hogares y de los productores agropecuarios tienen acceso a la telefoní­a celular, resulta inexplicable que no se utilice de manera masiva este medio para allegar información comercial, tecnológica, climática y productiva a la población rural dedicada a las actividades agropecuarias.

Ello es aún más inexplicable hoy en dí­a cuando, como consecuencia del verano y de las heladas, los mercados de bienes agropecuarios vienen siendo afectados por las expectativas que estos fenómenos han generado entre los agentes de las cadenas sectoriales. No obstante que cada vez se hace más evidente la importancia de las TIC para el desarrollo rural, las autoridades sectoriales del paí­s se muestran poco interesadas en avanzar en esta dirección.
 


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...