INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ONU: 27 millones de personas se volvieron desempleadas en 2009...  (Leído 399 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por...   BRADLEY S. KLAPPER

DAVOS, Suiza -- Veintisiete millones de personas en todo el mundo perdieron sus empleos en el 2009, informó la agencia del trabajo de Naciones Unidas el miíércoles y advirtió sobre el problema de la desocupación en un reporte divulgado en el primer dí­a del Foro Económico Mundial.

Unos 12 millones de los nuevos desempleados provení­an de Norteamíérica, Japón y Europa Occidental, informó la Organización Internacional del Trabajo. El número de desempleados se disparó casi cuatro millones en Europa del Este y Latinoamíérica, mientras que la tasas de desempleo fueron más estables en Asia, Africa y Medio Oriente el año pasado.

Las cifras señalan la necesidad de un "pacto mundial de empleos" para impulsar el trabajo alrededor del mundo, agregó la OIT.

"Evitar que se recupere el desempleo es una prioridad polí­tica actual", dijo el director general de la OIT Juan Somavia. "Necesitamos la misma asertividad polí­tica que salvó a los bancos pero esta vez par salvar y crear empleos y la subsistencia de las personas".

En un reporte de 82 páginas, la organización con sede en Ginebra dijo que esperaba que el desempleo continúe alto en el 2010, e incluso que en los paí­ses desarrollados se sumen otros tres millones de desempleados o personas que no pueden encontrar trabajo al entrar al mercado laboral.

No todos los desempleados fueron despedidos, la OIT informó que el desempleo entre los jóvenes, es decir aquellos que buscan sus primeros trabajos, ha aumentado unos 10 millones en los últimos dos años, la peor alza desde que la organización comenzó a recopilar la información mundial en 1991.

Para atender el problema la OIT quiere que los gobiernos adopten un manejo con dos ví­as para la creación de empleo y mejores prestaciones para los desempleados, incluso si esto lleva a que algunas personas prefieran no buscar trabajo.

La organización señaló que la tasa de desempleo del año pasado fue de 6,6%, pero que el alcance real del problema era mucho peor pues más de 600 millones de trabajadores y sus familias sobreviven con menos de 1,25 dólares al dí­a. Otros 200 millones de personas apenas se mantienen sobre la lí­nea de pobreza.

Y aunque muchos trabajadores en Estados Unidos y los paí­ses ricos podrí­an agobiarse por su próximo pago, sus condiciones son indiscutiblemente mejores que en otros lugares del mundo. La OIT dijo que las condiciones laborales se deterioraban especialmente en zonas con baja productividad laboral, como Africa subsahariana.

La OIT hizo coincidir su reporte con el comienzo del Foro Económico Mundial en Davos, donde 2.500 lí­deres polí­ticos y empresariales se reunirán por cinco dí­as para debatir reformas financieras, creación de empleo y otros factores esenciales para la recuperación económica.




•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...