INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¡Otro debut en bolsa! Forlasa encarga salida de su filial de energí­a renovable  (Leído 335 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Forlasa elabora quesos manchegos y además produce energí­a. Su actividad en la industria láctea le ha proporcionado reconocimiento a travíés de marcas como El Ventero, pero serán sus intereses en el nuevo sector de moda los que permitan a su fundador, Juan Domingo Ortega, a pisar el parquíé con la salida a bolsa de su filial Renovalia, según las fuentes financieras consultadas.

 

De momento, el empresario manchego ha encomendado al banco de negocios francíés BNP Paribas la dirección de la OPV de Renovalia, cuya tramitación se encuentra ya adelantada en la CNMV, que deberá aún aprobar el folleto de la salida. En principio, el calendario previsto para el debut contempla el primer semestre del año, un periodo para el que empieza a haber más candidatos a la espera.

 

En realidad, el deseo de Juan Domingo Ortega por sacar Renovalia a bolsa no es nuevo. El fundador de Forlasa, que levantó su negocio quesero en el municipio de Villarrobledo (Albacete) a comienzos de los años 70, ya barajó esta opción a finales de 2007, despuíés de que Iberdrola sacara a cotizar su división de renovables y abriera el camino para otras compañí­as aún en proceso de consolidación.

 

En aquella íépoca, Renovalia trabajó mano a mano con Banesto, entidad con la que ha estado estrechamente vinculado y a la que acudió, junto a otros bancos, a mediados de 2008 para cerrar un críédito de 350 millones de euros con el que financiar la construcción en Puertollano (Ciudad Real) del hasta entonces mayor parque fotovoltaico del mundo por potencia.

 

Búsqueda de financiación

 

Con el actual comportamiento de los mercados, el sector de las energí­as renovables se ha convertido en el principal atractivo para los inversores. En el caso de Renovalia, su interíés por conseguir financiación no es gratuito, pues según contempla su plan de negocio 2008-2011 tiene previsto invertir hasta 2.500 millones para levantar una cartera de 2.400 megavatios.

 

De esta manera, Renovalia, que nació como una división para autoabastecer de consumo energíético a las fábricas de Forlasa, creció y tomó entidad propia hace ya diez años. Entonces, Ortega decidió dar el salto, más allá de los quesos, y apostar por la producción de electricidad a travíés de fuentes renovables: eólica, fotovoltaica, termoelíéctrica y minihidráulica.

 

Aunque la operación está ya en marcha, ni Forlasa ni BNP Paribas quisieron ayer atender a las preguntas de este medio, declinando hacer algún comentario. Tambiíén son ya públicas las intenciones de salir a bolsa de Eolia Renovables, que ha contratado a Goldman Sachs para dirigir el proceso, y del fabricante de envases Mivisa, propiedad del fondo CVC, que ha recurrido a Citi.