INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Brufau desafí­a a Sacyr con la firma del desarrollo de un gran pozo en Brasil  (Leído 356 veces)

anna

  • Visitante
Brufau desafí­a a Sacyr con la firma del desarrollo de un gran pozo en Brasil

por Rubíén  Esteller

El presidente de Repsol YPF, Antonio Brufau, está dispuesto a mantener el plan de inversiones intacto, en contra de las peticiones que ha realizado el máximo responsable de Sacyr, Luis del Rivero, para tratar de incrementar la retribución del dividendo que paga la petrolera.

Para el presidente de Repsol, "el plan estratíégico es la Biblia" y está dispuesto a seguirlo a rajatabla. Pase lo que pase. Prueba de ello, es que la compañí­a ha lanzado un nuevo desafí­o a la constructora con la aprobación de los primeros pasos de inversión en uno de los mayores yacimientos de Brasil: Guará. No obstante, el presidente de Repsol, Antonio Brufau, calificó ayer de "normal" el ambiente en el consejo del miíércoles con la presencia de los tres representantes de Sacyr que no mostraron ninguna oposición a la gestión de Brufau.

Acuerdo para el desarrollo
Para reforzar el pulso que mantienen Brufau y Del Rivero, Repsol firmó un acuerdo con Petrobras y BG -sus socios en dicho campo- para la construcción de una plataforma que sirva para poner en explotación este yacimiento petrolí­fero a partir del año 2012.

Guará es un yacimiento marino, situado en la Cuenca brasileña del Pre-salt, uno de los principales vectores de crecimiento de Repsol para los próximos años.

Según informó la compañí­a brasileña, las tres socias han firmado una carta de intenciones con el consorcio Schahin/ Modec para la construcción de una plataforma que sirva para producir, almacenar y descargar el crudo que produzca dicho yacimiento. En el acuerdo se han incluido cláusulas por las que el 65% del contenido de esta plataforma será provisto de forma local y que los módulos de integración se realizarán en Brasil. Esta plataforma además estará en ríégimen de leasing durante un perí­odo de 20 años y tendrá una capacidad de producción de 120.000 barriles de petróleo y de 5 millones de metros cúbicos de gas por dí­a.

Este descubrimiento, anunciado en 2008, supuso el tercer mayor hallazgo de crudo del mundo y es una de las principales apuestas de la petrolera.

Las primeras pruebas de producción del pozo Guará arrojaron un volumen recuperable del área que se estima entre 1.100 y 2.000 millones de barriles de crudo ligero de alta calidad y de gas natural, lo que equivale a alrededor de dos años de consumo de España.