INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Se avecina un tercer tsunami en el mercado inmobiliario  (Leído 743 veces)

anna

  • Visitante
Se avecina un tercer tsunami en el mercado inmobiliario
« en: Enero 31, 2010, 12:07:40 pm »
Se avecina un tercer tsunami en el mercado inmobiliario

por Carmen Canfrán en Expansión

Se prevíé la caí­da de más empresas del sector ante la falta de liquidez y la menor resistencia de la banca. A algunas empresas se les agotó el críédito y las entidades financieras no pueden rescatarlas.

Levantarse de la resaca del primer tsunami que abatió al mercado inmobiliario español de finales de 2007 hasta mediados de 2008 fue duro, pero muchas compañí­as se salvaron. Despuíés de las vacaciones de 2008 hasta principios de 2009, llegó una segunda ola gigante que hizo desaparecer a muchas inmobiliarias. Tras ese panorama desolador, el temporal dio una tregua a las empresas del sector, tras una inyección bancaria con el canje de activos por deuda. Pero el tiempo se acaba. Ahora ejecutivos y expertos económicos auguran un tercer tsunami que volverá a arrasar a aquellas inmobiliarias a las que se les agotó el críédito y los bancos no pueden rescatarlas.

Para conocer con profundidad el nuevo derrumbe inmobiliario, hay que remontarse al último trimestre de 2008. En ese momento, las entidades financieras españolas asumieron que iban a tener un problema con sus clientes de perfil inmobiliario. No se vendí­a ni una casa, se cerró el grifo de concesión de hipotecas y desaparecieron los inversores en el sector. Con estos ingredientes, cada dí­a las inmobiliarias veí­an difí­cil cumplir sus compromisos financieros. Así­ que los bancos se arremangaron la camisa y se sentaron con sus clientes para refinanciar la deuda.

Cada negociación es un mundo, pero en lí­neas generales lo que se pactó en la mayorí­a de los casos fue la concesión de una lí­nea de críédito, prorrogar el pago del príéstamo principal y sus intereses hasta dentro de dos años. A partir de esa fecha, se esperaba que las inmobiliarias volvieran a vender pisos y suelos, por lo que se embolsarí­an dinero y podrí­an ir pagando. Para quitarles peso en el pasivo, las entidades empezaron a canjear activos por deuda. A cambio de ese oxí­geno, los gestores se comprometieron a recortar costes. Así­, las inmobiliarias pasaron a hibernar y ahora les ha tocado despertarse en un panorama tan gris como el que habí­a dejado un año.

Fallaron las previsiones
Las previsiones de ingresos para las inmobiliarias que calcularon las entidades financieras de cara a este año han fallado. No se puede desinvertir en suelo, sigue paralizada la compra de viviendas y las ofertas por activos valiosos están por debajo de las valoraciones. Ante este panorama, las inmobiliarias siguen sin poder cumplir los compromisos pactados hace un año y medio, por lo que la banca ya ha asumido que tiene que volverse a sentar con sus clientes para refinanciar. Las cifras lo constatan. En el tercer trimestre de 2007, del total de críéditos que se concedieron al sector inmobiliario un 0,3 por ciento se consideraban dudosos. Ese porcentaje ha subido a un 8,7 por ciento en el tercer trimestre de 2009.

Se vuelve a repetir la historia, pero esta vez el contexto es muy distinto. La banca ya no tiene tanto margen para tragar propiedades de las inmobiliarias. De hecho, la Asociación Hipotecaria española (AHE) dio la alarma al calcular los críéditos concedidos por la banca al sector inmobiliario garantizados por activos tóxicos entre 75.000 y 100.000 millones de euros. Ante esta cifra, el presidente de AHE, Gonzalo Santos, pidió medidas al Gobierno y al Banco de España para que las entidades financieras puedan sacar de sus balances esos activos tóxicos. Una petición que tiró por tierra el Ministerio de Economí­a.

El endurecimiento de la polí­tica de provisiones del Banco de España tambiíén ha reducido el margen de las entidades financieras a la hora de refinanciar con las inmobiliarias, ya que cada vez tienen que guardar más dinero en la hucha.

Ante el continuo parón de venta de viviendas que registran las inmobiliaria y la falta de maniobra que tiene la banca para inyectar liquidez se espera que muchas empresas del sector entren en concurso de acreedores este año. De hecho, BBVA contó en su balance de cierre de 2009 la llegada del tercer tsunami, al anticipar provisiones por 1.500 millones ante el riesgo de impago de inmobiliarias.

Y ¿quiíénes serán las ví­ctimas de este tsunami? Expertos del sector explicaron a este diario que empresas pequeñas y medianas cuya actividad se centra en promoción de viviendas y suelo. Vender un piso es casi imposible, además de por la coyuntura económica, tambiíén porque tienen un competidor muy feroz: la propia banca. En cambio, las empresas que reciben unas rentas mensuales por la explotación de inmuebles tienen más papeletas para salvarse porque pueden cubrir su gastos con esos alquileres, por lo que son independientes.



lauramsagra

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 8.245
  • Karma: +11/-2
Re: Se avecina un tercer tsunami en el mercado inmobiliario
« Respuesta #1 en: Enero 31, 2010, 10:46:44 pm »
Los que pueden comprar se esperan, todo son ofertas, mas bien ofertones, veremos en que queda todo esto

Si de todo aprendo, no hay paso equivocado.😉

Pepelu

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 820
  • Karma: +1/-0
Re: Se avecina un tercer tsunami en el mercado inmobiliario
« Respuesta #2 en: Enero 31, 2010, 11:05:06 pm »
Aqui en madrid los ofertones se estan haciendo esperar. Si antes eran mas que imposibles ahora son solo imposibles, menudos precios se gastan...... :023:

Txetxu

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.781
  • Karma: +2/-1
  • Sexo: Masculino
Re: Se avecina un tercer tsunami en el mercado inmobiliario
« Respuesta #3 en: Enero 31, 2010, 11:23:04 pm »
Es cierto, aqui en Coruña si se ha notado un descenso de los precios, pero nada de gangas,sobre todo en vivienda nueva, los precios siguen siendo abusivos.Si tan mal estan las cosas, creo que pronto se empezaran a ver las "ofertas".
ALQUILA ESTE ESPACIO PARA TU PUBLICIDAD

begnocom

  • Visitante
Re: Se avecina un tercer tsunami en el mercado inmobiliario
« Respuesta #4 en: Febrero 01, 2010, 12:46:02 am »
No me lo creo, grandes gangas no se ven como deciis , y ademas con el tema de la perdida de la deduccion fiscal IRPF y IVA no creo que nadie que quiera adquirir una vivienda habitual se espere muchos meses mas, ya que esto supone sobre el 17% sobre el coste de adquisicion´

Conclusion en precios ajustados no creo que se van mas rebajas despues de primavera-verano, ya que se reactivaria el sector , lo de la perdida de la deduccion como digo es muy goloso, estamos hablando de de ahorrarte  unos 23000-26000 euros para una vivienda tipo medio de 150000 euros, otra cosa seran los segundos inmuebles ( zona playa ) o bien los inmuebles no destinados a vivienda habitual o demasiado caros, pero eso no espereis grandes ajustes para inmuebles entre 20-30 millones.

Y el que no se lo crea que mire el tema automovile ( desde que esta la subvencion ) han crecido ventas cuando antes de esta era la peor crisis de esa industria en muchos años, 2000 euros sobre un coche medio de 20000 es un 20% de ahorro, y en la vivienda no es moco de pavo hablamos de 1500 euros de devolucion cada año ( mucha gente se va de vacaciones con este dinero )

Asi pues yo lo tengo claro, el mercado de la primera vivienda por cojones se va a reactivar en unos meses, ya lo veran.

lauramsagra

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 8.245
  • Karma: +11/-2
Re: Se avecina un tercer tsunami en el mercado inmobiliario
« Respuesta #5 en: Febrero 01, 2010, 09:04:04 am »
En Archena ( Murcia) nos venden una finca entera 24 viviendas , con materiales de 1ª calidad, de 3 y 4 habitaciones a 100.000 euros por vivienda, hemos quedado para ir a verlos, deberí­a ser antes de la subida del iva, o sea antes del verano.
Aqui en Abaran lote 11 cocheras a precios de risa, veremos, .
Si de todo aprendo, no hay paso equivocado.😉

lauramsagra

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 8.245
  • Karma: +11/-2
Re: Se avecina un tercer tsunami en el mercado inmobiliario
« Respuesta #6 en: Febrero 01, 2010, 09:07:51 am »
Y los coches de lujo de igual , de 1ª y segunda mano, rebajados porque los primeros no se venden y los segundos , como eran de gente que ganaba el dinero facil, ahora les estorban, , estan hasta el moño de embargos y deudas
Si de todo aprendo, no hay paso equivocado.😉