INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¡¡Nuevas reformas del gobierno!!  (Leído 714 veces)

txiki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 918
  • Karma: +1/-0
¡¡Nuevas reformas del gobierno!!
« en: Febrero 01, 2010, 12:36:56 pm »



enderw

  • Visitante
Re: ¡¡Nuevas reformas del gobierno!!
« Respuesta #1 en: Febrero 01, 2010, 01:38:22 pm »

Medida muy necesaria y que llega años tarde, nadie se atrevia a tomar medidas "antipopulares", pero ahora, con el agua al cuello parece que se deciden (a ver si lo hacen de verdad, que no me fio).

Tal vez, despues de todo nos venga bien estar tan ahogados.

Tres vias de actuación según mi parecer.

1- No somos la sanidad gratuita de Europa y parde de Africa, lo siento mucho, pero no podemos con todos.

2- Pagar una cantidad simbolica por la consulta del medico. Mucha gente no hace más que ir al medico, eso no se traducirá en una peor sanidad, sino en mucho menor gasto.

3- Terminemos con los jubilados que amontonan medicamentos y surten de ellos a toda la familia y amigos. ¿Que te parece que exajero? Yo creo que me quedo corto.


Sharif

  • Visitante
Re: ¡¡Nuevas reformas del gobierno!!
« Respuesta #2 en: Febrero 01, 2010, 02:31:27 pm »
Por fin algo lógico.

Menos mal que lo proponen ellos, así­ no se les podrá llamar fascistas.

pharma

  • Visitante
Re: ¡¡Nuevas reformas del gobierno!!
« Respuesta #3 en: Febrero 01, 2010, 04:41:04 pm »
Como aumentar la edad de jubilación, parece el final lógico.
Pero  es el final, no el principio. Antes de llegar a estas cosas hay una serie de medidas que se han de adoptar antes de usar la artillerí­a. En el caso de la edad de jubilcaión, el paso previo es suprimir e incluso penalizar las prejubilaciones, tras eso ya se verí­a.
Con el copago pasa lo mismo, antes de hacer pagar a todo quisqui, hay que tensar el sistema de tal forma que no se cuelen los caraduras, que son muchos. ¿Cuántos vienen a por medicinas apelando a convenios internacionales y se llevan la medicación de todo ela año? Muchos, ya lo digo yo, ya lo veo yo.
Vienen con el EB-2 de brasl y en 3 meses en verano van 4 veces al mes y se llevan el tratamiento para todo el año, así­ tambien me salen rentables la vacaciones, además como son pensionstas se las damos gratis, me pregunto ¿Son gratis en Brasil para los pensionistas?
Para el listo la cosa es fácil, pide un míédico de depslazados, no le va a tocar el mismo, seguro, el sistema informático esta preparado para las tarjetas sanitarias, con una cadena alfanumíérica de x caracteres, la numeración de esos informes no coincide con los datos que espera el programa, así­ que las recetas hay que hacerlas a mano, no queda constancia en ninguna parte de lo que llevan o dejan de llevar, cosa fácil para esto pájaros. Una pregunta ¿Alguno de vosotros, polimedicado, se irí­a 3 meses al extrangero sin su medicación? Esta gente sí­, ya saben que en España las medicinas son grátis, ¿para quíé pagar en origen?
En el caso de Brasil y en Galicia aun entendemos algo el portuguíés y podemos comprobar que el individuo es pensionista, pero a mi me han venido con el dichoso papelito en idiomas que no conozco, que seguro que el míédico de cabecera tampoco, y sin embargo receta roja al canto y medicina por la cara, lo absurdo de la cosa es que en este tipo de convenios se les da a los de fuera un trato como a los de casa, pero si tu vas a Brasil y sacas el papelito, te dan un trato similar a de un pensionista brasileño, es decir, a pagar... ¿Cómo se come esto?
Hablo sólo de recetas, en caso de intervenciones ¡Dios te libre si no has hecho un seguro privado para el viaje...!
Esto no se ataja de raiz, la solución como siempre a cañonazos, que paguen los de casa.
Llegaremos al copago, sí­, seguro, es lo lógico, pero antes de pagar justos por pecadores hay que trincar a los pecadores y si aun así­ no llega, entoces a los justos. Aquí­ se tira por el camino más fácil, cafíé con leche para todos y punto.

duck22

  • Visitante
Re: ¡¡Nuevas reformas del gobierno!!
« Respuesta #4 en: Febrero 01, 2010, 05:19:51 pm »
Las pensiones de los polí­ticos sí­ están seguras


http://www.hispanidad.com/noticia.aspx?ID=133931

http://www.invertia.com/noticias/noticia.asp?subclasid=&clasid=&idNoticia=2280978



Con dos legislaturas ,máximo 8 años  , los parlamentarios tienen la pensión máxima garantizada .
La clase obrera tiene que cotizar  35 años y por la base de cotización máxima para percibir la pensión máxima.

Los trabajadores tienen un tope en el máximo a percibir ,y si perciben varias pensiones  ,por ejemplo jubilacióny viudedad ,su importe se reduce si sobrepasan el tope máximo.
Los polí­ticos no conocen tope y pueden compatibilizar cuantas pensiones tengan,ministro, parlamentario europeo, comisario europeo, congresista ,senador etc .

A esto hay que añadir que sus pensiones están exentas de tributación,

Proponen jubilarse a los 67 años.

Los politicos a los 67 años hará unos cuantos que  estarí n cobrando por sus conferencias magistrales en las universidades con tí­tulos como:

 " Aprenda economí­a en dos tardes, yo lo conseguí­, usted tambiíén puede".

 Y demostrarán su fe en el sistema democrático, votando todos por unanimidad  el seguir con sus privilegios.

« Última modificación: Febrero 01, 2010, 05:25:33 pm por duck22 »

josemi

  • Socio Foxinver
  • Buena participación
  • ***
  • Mensajes: 189
  • Karma: +1/-0
  • Sexo: Masculino
Re: ¡¡Nuevas reformas del gobierno!!
« Respuesta #5 en: Febrero 01, 2010, 07:04:35 pm »

No cantes victoria, que estos son capaces de dejar que continue siendo gratuita para los inmigrantes y los jubilados.


 :026:

Medida muy necesaria y que llega años tarde, nadie se atrevia a tomar medidas "antipopulares", pero ahora, con el agua al cuello parece que se deciden (a ver si lo hacen de verdad, que no me fio).

Tal vez, despues de todo nos venga bien estar tan ahogados.

Tres vias de actuación según mi parecer.

1- No somos la sanidad gratuita de Europa y parde de Africa, lo siento mucho, pero no podemos con todos.

2- Pagar una cantidad simbolica por la consulta del medico. Mucha gente no hace más que ir al medico, eso no se traducirá en una peor sanidad, sino en mucho menor gasto.

3- Terminemos con los jubilados que amontonan medicamentos y surten de ellos a toda la familia y amigos. ¿Que te parece que exajero? Yo creo que me quedo corto.